Nueve personas se salvarán gracias a dos operativos simultáneos de donación de órganos realizados por EsSalud
os operativos se realizaron de manera simultánea en Cusco y Trujillo

En una jornada sin precedentes, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó dos operativos simultáneos de donación de órganos en Cusco y Trujillo, que beneficiarán a nueve pacientes que esperaban con esperanza un trasplante que les devuelva la salud y calidad de vida.
El presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, destacó el noble gesto de solidaridad de los familiares de los donantes fallecidos y subrayó la importancia de fomentar una cultura de donación en el Perú.
El operativo número 24 se llevó a cabo en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud, en Cusco, gracias al generoso gesto de una familia que, en medio del dolor, decidió donar los órganos de su ser querido fallecido. Durante la intervención se validaron el corazón, hígado, páncreas, riñones y córneas, los cuales permitirán salvar o mejorar la vida de siete personas.
La doctora Mary Díaz, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, explicó que el hígado será dividido mediante la técnica split, lo que permitirá beneficiar a dos pacientes. Asimismo, el páncreas y uno de los riñones se utilizarán en un trasplante combinado para otro paciente.
El corazón fue trasladado vía aérea a Lima y será trasplantado en un paciente del Instituto Nacional del Corazón (INCOR). Por su parte, las córneas permitirán devolver la visión a dos personas, mientras que otro paciente recibirá un riñón, en el Cusco.
De forma simultánea, en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, en Trujillo, se desarrolló el operativo número 25. En este caso, la familia de un joven de 24 años con diagnóstico de muerte cerebral accedió a la donación de órganos. Gracias a ello, se validaron dos córneas que beneficiarán a dos pacientes más.
Este megaoperativo nacional fue posible gracias a la articulación entre EsSalud y diversos hospitales del país, como los hospitales Edgardo Rebagliati Martins y Guillermo Almenara Irigoyen, así como el INCOR. Además, contó con el valioso apoyo logístico del Ejército del Perú, la Fuerza Aérea del Perú y el Ministerio de Defensa.
EsSalud reiteró a la población a decir “Sí” a la donación de órganos y registrarlo en su Documento Nacional de Identidad (DNI). Recordó también que EsSalud pone a disposición de la ciudadanía la “Línea del Donante”, a través del número 107, opción 8, donde profesionales capacitados atienden cualquier consulta sobre el proceso de donación.
En lo que va del año, EsSalud ha realizado un total de 150 trasplantes a nivel nacional, reafirmando su compromiso con la vida y la salud de los peruanos.