«Nuevas elecciones costarían más de S/1,500 millones”

Silvia Monteza, segunda vicepresidenta del Congreso, señala que no se pueden hacer de la noche a la mañana

  • La congresista acciopopulista indicó que las investigaciones de la Contraloría permitirán determinar si hubo gastos innecesarios en el Parlamento

La segunda vicepresidenta del Congreso, Silvia Monteza, en diálogo con nuestro canal digital La Noticia Perú, consideró que las contrataciones del servicio del buffet y los millonarios gastos en compras son temas administrativos que deben investigarse para sancionar a los responsables.

El Congreso ha aprobado darle facultades legislativas al Ejecutivo para legislar en temas económicos, ¿de qué tratan estas medidas?

El Ejecutivo, como todos los años, ha pedido facultades para tomar medidas respecto a la reactivación en materia económica, tributaria. En este caso se busca un shock de inversiones que requiere del país, y por ello el Congreso ha visto por conveniente darle esas facultades. ¿Y va a haber aumento de impuestos? En ningún momento se nos ha hablado de incremento de impuestos, lo único que se nos solicitó es las facultades para tomar medidas respecto al shock de inversiones.

¿Y cómo queda el tema del adelanto de elecciones? ¿Habrá tiempo de verlo en esta nueva legislatura?

En la Comisión de Constitución hay varias iniciativas legislativas que se tienen que discutir y una vez que se aprueben estos proyectos pasarán al Pleno para que se defina el tema del adelanto de elecciones.

Se está anunciando una segunda toma de Lima, ¿cuál es su opinión?

Esperamos que esto no suceda, porque eso no conlleva a ninguna solución. Esperemos que el Ejecutivo tome acciones, porque es el poder encargado de las medidas económicas. Esperemos que la presidenta Boluarte y sus ministros vayan al sur y se reúnan con los dirigentes de estos grupos que están promoviendo las protestas para conocer su pliego de reclamos y saber qué es lo que realmente quieren. Porque, me pregunto, ¿cerrar el Congreso, soluciona los problemas del país? Unas elecciones adelantadas demandarán un gasto de más de 1,500 millones, pero eso no quiere decir que no queramos irnos. Lo que queremos es reactivar la economía y que se solucione la crisis social y política que atraviesa el país. Adelantar las elecciones no se puede hacer de un día para otro, y creo que los grupos políticos que están incentivando esto me parece que tienen un apetito personal.

Ud. asumió la segunda vicepresidencia del Congreso en medio de una ola de críticas por el buffet, los viajes, la compra de alfombras y pantallas LED.

Esto es parte administrativa que nosotros, como congresistas, no lo manejamos, ya ha pedido el presidente del Congreso que la Contraloría intervenga, y si hay responsabilidades, tienen que haber sanciones. Pero, por ejemplo, la cochera es para los vehículos del Congreso, no para los de los congresistas, el buffet es un servicio por los días de Pleno; muchos han dicho que son 190 soles, pero para mí es falso, en todo mi tiempo que estoy de congresista nunca me he tomado un desayuno y ese monto es de acuerdo al consumo de cada parlamentario, pero para evitar estos comentarios, como Mesa Directiva, decidimos suspender el servicio.

¿Ud. se ha servido el bufett?

He ido a un almuerzo, no siempre, pero de vez en cuando, las veces que nos hemos tenido que quedar hasta tarde sí hemos ido a un almuerzo, a las cenas no he ido, pero sí me he tomado un caldito o una ensalada, o un bistec a la plancha, pero eso no va a costar 80 soles.

Según varios colaboradores eficaces, usted habría sido captada por el expresidente Pedro Castillo y formaría parte de los “niños”. ¿Dónde conoció a Castillo?

Hay una ampliación de carpeta fiscal donde han incluido a mi persona por participar en una reunión en Palacio de Gobierno, donde se invitó a toda la bancada, eso fue el 7 de setiembre. La reunión fue a las 5 de la tarde, pero a las 3 estuvo Alianza Para el Progreso. Por eso me han incluido en la carpeta fiscal, y por votar contra la vacancia. No hay ningún colaborador eficaz que mencione mi nombre, nadie me conoce, por lo cual no hay nadie que me señale que he ido a pedir un favor político, ya he declarado ante la Fiscalía y espero que pronto se esclarezca la situación.

DESCENTRALIZAR LOS RECURSOS PARA ATENDER DESASTRES NATURALES

Ha viajado a Cajabamba, ¿cómo encontró la situación de la comisaría?

Las comisarías en la región Cajamarca, en un 60%, están bastante deterioradas, hay algunas que no tienen un patrullero, no tienen una moto, y es bastante lamentable. Hemos visitado instituciones educativas que han colapsado, y los niños van a tener que estudiar en casas alquiladas. Estamos en época de lluvia, en emergencia, por los derrumbes. El gobierno regional solo tiene un millón 600 mil soles para este tipo de desastres, pero es lamentable que no exista una prevención para este tipo de hechos. Espero que la presidenta Boluarte descentralice los recursos para que los gobernadores regionales y alcaldes puedan cerrar muchas brechas.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba