Nueva ley contra llamadas y mensajes spam: ya no podrán contactarte ni para pedir permiso

El Congreso de la República aprobó por insistencia una ley que refuerza las restricciones contra las comunicaciones no solicitadas, conocidas como spam. Esta norma, aún pendiente de promulgación oficial, busca proteger a los ciudadanos de llamadas y mensajes promocionales sin consentimiento previo, tanto de empresas nacionales como extranjeras que operen en el Perú.
María Alejandra González Luna, directora de la Dirección de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia, explicó a RPP que, una vez publicada la ley, las empresas no podrán contactarse con una persona si esta no ha otorgado su consentimiento expreso con anterioridad. Además, ni siquiera podrán llamarla para solicitar ese permiso, ya que el contacto debe estar autorizado desde un inicio, como al firmar un contrato o participar en una promoción.
La funcionaria también aclaró que, si una llamada es realizada desde el extranjero, pero responde a una empresa con presencia en el país, la responsabilidad recae en la entidad local. Esto se debe a que es ella quien ofrece el servicio y se beneficia del contacto, independientemente de que utilice call centers en el exterior.
Con esta modificación, se ajusta también el Código de Protección y Defensa del Consumidor, eliminando la excepción que permitía una primera llamada para solicitar consentimiento. Ahora, toda forma de contacto con fines publicitarios sin autorización será considerada una vulneración a los derechos del usuario, lo que endurece el marco legal contra el spam en Perú.