NOTIDATOS(25/04/2025)

CON ENGAÑOS
En las redes aplauden la decisión del JNE y el Reniec de anular el costo de 46.20 soles por la desafiliación de los ciudadanos que están inscritos en partidos políticos sin su consentimiento. Una usuaria de X comenta: “Excelente noticia, y sancionar a esas personas que, a cambio de una gaseosa o una galleta hacen firmar con engaños. A mí me agarraron con el cuento de que era para sacar a Castillo en el 2021 y ahora me doy cuenta de que estoy en partido del pescado”. ¡Qué cosa!
CUATRO PECADOS
La congresista Kelly Portalatino resume una entrevista al papa Francisco, quien habló los cuatro pecados de los periodistas: “1. Desinformación, 2. Calumnia, 3. Difamación, 4. Coprofilia (amor a la cosa sucia). “Después de este análisis y reflexión, los comunicadores deben pensar antes de emitir un reportaje que atenta contra la moral y la imagen de las personas”, afirma la parlamentaria. Tiene razón, pero eso no quiere decir que los políticos corruptos, que abundan, sean intocables.
PRÓFUGO VENEZOLANO
William Figueroa, abogado del prófugo del penal Lurigancho, se mostró sorprendido ante la noticia de la fuga y le recomendó a su patrocinado que se entregue a las autoridades. Se trata de Jhon Kennedy Javier, de nacionalidad venezolana y sentenciado a 10 años de cárcel por robo. En cualquier momento lo chapan. Le darían 4 años de pena de prisión adicional.
¿DROGADICCIÓN? (I)
El excanciller Javier González-Olaechea da a conocer, a través de X, una carta enviada por el exministro de Relaciones Exteriores colombiano D. Álvaro Leyva Durán al presidente Gustavo Petro, que “se explica sola”. “Fue en París donde yo pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? (…) Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano”, le dice el excanciller a Petro.
¿DROGADICCIÓN? (II)
D. Álvaro Leyva Durán, excanciller de Colombia, prosigue en su carta a Petro: “Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”. González-Olaechea entiende ahora por qué, pese a las francas y cordiales charlas que tuvo con su colega de ese entonces, nunca se pudieron detener “las múltiples e inexcusables mentiras y exabruptos de su presidente (Petro) contra nuestro país”. Y, así las cosas, pide aquilatar los posibles escenarios que se pueden dar, teniendo en cuenta la muy extensa frontera de 1,626 kilómetros de Perú con Colombia.
VIOLACIONES
Un dato alarmante. En el Perú, cada 40 minutos se registró un caso de violación sexual, en promedio, en el primer trimestre del 2025, según el Portal Estadístico del Programa Nacional Aurora. Algo grave está pasando con la salud mental. Ese es otro tema que deben tratar las autoridades.
PUEBLO CATÓLICO
Según el excanciller Luis Gonzales Posada que el Congreso de la República debió autorizar a la presidenta Dina Boluarte que viaje a Roma a los funerales del papa. El también excongresista dice que el Perú es un pueblo católico que ha sentido intensamente la muerte de Francisco. Pero el Congreso no le dio permiso.