Lo últimoPolítica

NOTIDATOS(24/04/2025)

¿LÓPEZ CHAU CON HILDEBRANDT? (I)

Parece que empezó la guerra sucia. En las redes circula la foto de un extraño cartel de Alfonso López-Chau, como candidato a presidente de Ahora Nación, junto a César Hildebrandt. El semanario Hildebrandt en sus Trece aclaró que César Hildebrandt “no tiene nada que ver con la campaña de ese candidato y ese aviso hace uso indebido de su imagen”.

¿LÓPEZ CHAU CON HILDEBRANDT? (II)

El propio Alfonso López-Chau se pronunció: “Desautorizo absolutamente el uso de mi imagen en esa pancarta. No es nuestra forma de hacer política. Tanto el CEN como los comités de Lima Metropolitana de Ahora Nación desconocen su origen. Exigimos que se retire inmediatamente”. Agregó que “ya sabemos quiénes son expertos en estos métodos”. ¿Quiénes mandaron a imprimir ese cartel apócrifo y lo colgaron? Adivina, adivinador…

“PUEDO VER EL FUTURO”

La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra la suspendida fiscal Patricia Benavides y el congresista José Balcázar por cohecho por un caso de presunto intercambio de favores. El excongresista Sergio Tejada comenta irónicamente en las redes sociales: “Puedo ver el futuro: los blindan”. En el Congreso hay especialistas en “lavada de cara”. ¿Y en el Ministerio Público? Dicen que, si eres caviar, mínimo pasan tu caso por agua tibia. ¿Será cierto eso?

EL PERFIL DE MVLL (I)

La prestigiosa revista inglesa The Economist publica un artículo que disecciona al recientemente fallecido Nobel peruano. Arranca así: “Sus modales eran impecables. Esa fue la primera impresión que Mario Vargas Llosa causó en los demás. Era cortés y cordial, y su fluida conversación se veía interrumpida por el tic de una risa nerviosa. Sin embargo, como ocurre con muchos grandes racionalistas, bajo esa pulida apariencia se escondía un hombre apasionado (…)”.

EL PERFIL DE MVLL (II)

En la nota, titulada “Mario Vargas Llosa fue moldeado por el autoritarismo”, The Economist relaciona la posición política del literato con su vida privada: “El novelista se convirtió en una especie de conciencia, tanto para el Perú como para la región. Para él, el liberalismo no solo formaba parte de la democracia progresista, sino que incluía aceptar la posibilidad de equivocarse. Ese principio también se aplicó a su propia vida”. Así fue.

PISTA DE ATERRIZAJE

La congresista Silvia Monteza está por Cajamarca. Por sus redes dice que el reinicio de las obras en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jaén sigue en espera. Señala que notó la presencia de humedad debajo del asfalto y se espera que esta situación cambie con ayuda del clima y se evalúe colocar el asfalto en caliente en los próximos días. Cuidado con esos detalles, señores. La pista de aterrizaje es clave en la aviación.

VICTIMIZACIÓN

La congresista María Agüero, de Perú Libre, resume el sentir de un sector de la izquierda: “Hemos sido: migrantes sobrevivientes del neoliberalismo; bombardeados por traficantes de armas, golpeados por las FF. AA., engañados por caviares (falsa izquierda); y empobrecidos por transnacionales corruptoras y corruptas”. ¿De quiénes habla? Porque ella gana S/ 26,000 en el Congreso y tiene propiedades en Estados Unidos. Huuummm…

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba