Política

NOTIDATOS (9/12/2024)

TIEMBLAN FISCALES

Tras el anuncio del magistrado del Tribunal Constitucional, César Ochoa, sobre la decisión emblemática e histórica de romper con el secretismo del acuerdo de colaboración eficaz, la excongresista Lourdes Alcorta expresó su opinión. Señaló que los peruanos estamos muy cerca de conocer un acuerdo muy ventajoso para Odebrecht, el cual se nos ha ocultado durante años.

CONTRA TRANSPARENCIA

Después de no prosperar, por falta de votos, la aprobación del proyecto que planteaba la custodia de las actas electorales por 90 días, el congresista Fernando Rospigliosi señaló que, una vez más, los caviares se oponen a la transparencia electoral. Según Rospigliosi, estos grupos saben que no tienen respaldo popular y, por eso, pretenden hacerse del poder a través de maniobras corruptas.

REFORMAS POLÍTICAS

El excongresista aprista Javier Velásquez Quesquén reapareció para opinar que, ante la grave crisis, el Perú necesita un liderazgo serio, con experiencia y comprometido con las verdaderas prioridades del país. Afirmó que es momento de impulsar reformas políticas profundas que devuelvan esperanza y estabilidad a los peruanos.

MÁS HERRAMIENTAS A LA PNP

El general PNP en retiro, José Baella, que acaba de asumir la jefatura del GEIM, opinó que el problema de las extorsiones y el sicariato no se va a resolver paseando a los alcaldes en helicópteros, sino que se tiene que dar herramientas legales a los detectives para combatir este delito con inteligencia y tecnología. “No esperemos que la población haga justicia con sus manos”, dijo.

CRISIS EN MOQUEGUA

La congresista Ruth Luque hizo un llamado a los ministros de Energía y Minas, de Agricultura y Riego y del Ambiente con el fin de retomar el diálogo con la población de Moquegua que exige solución ante el grave problema de contaminación. “Avalan la minería ilegal pero cuando se trata de garantizar derechos buscan cualquier excusa”, manifestó.

LOBBY FEROZ

El excongresista Richard Arce se pregunta: “¿Cuánto habrá corrido entre los congresistas traficantes?”, al comentar sobre la aplicación del IGV a las plataformas de streaming. Sin embargo, aprobaron una ley que deroga la tercera disposición del D.L. 1644, anulando la posibilidad de que el Estado cobre ISC a las casas de apuestas deportivas y juegos en línea.

APP CELEBRA 23 AÑOS

Alianza para el Progreso (APP), el partido de César Acuña, cumplió 23 años, convertido en una de las fuerzas políticas más importantes del país. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana y la congresista Magaly Ruiz, saludaron a la dirigencia y agradecieron que el partido les haya permitido trabajar en favor de los peruanos.

BLINDADO POR FISCALÍA

El abogado del IDL, Carlos Rivera, señaló en sus redes sociales que el Ministerio Público decidió no abrirle investigación tras la denuncia presentada por el periodista Carlos Paredes, por ser el brazo legal de una organización criminal. En sus redes sociales, explicó que el director de Contracorriente no presentó ninguna prueba, y le imputó hechos falsos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba