
¡SE ACABÓ EL DEBATE!
Milagros Leiva se cansó de esperar que Juan Sheput convenza al doctor Ernesto Blume que hubo vacío de poder y, por lo tanto, causa de vacancia si la presidenta Dina Boluarte se hizo una intervención quirúrgica. Por el contrario, el expresidente del TC estaba escueleando a Sheput y por eso la conductora de “Milagros Leiva Entrevista” exclamó: “¡Se acabó el debate!”. Lo hizo con tanto énfasis que luego soltó una imparable carcajada.
EXCESIVO PLAZO
La exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero precisa que, en realidad, Martín Vizcarra no fue beneficiado con la Ley 32130, sino por la Fiscalía por el excesivo plazo en que lo mantuvo en investigación sin formular acusación fiscal, pese a la abundante evidencia probatoria en su contra. El caso de la tía Susana Villarán también marcha a paso de tortuga.
DELIRIO ENTRE REJAS
Hoy se cumplen dos años del golpe de Estado de Pedro Castillo, quien terminó vacado y en la cárcel. El profesor escribió un mensaje en X y mencionó que el golpe de Estado lo dio “la ultraderecha que, alzándose en armas y con el respaldo ilegal del Congreso dictatorial y un sistema de justicia politizado, además de la participación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, atentaron contra mi gobierno, el gobierno del pueblo”. ¡Pero si él fue el que quiso dar el autogolpe! Parece que el profe delira.
BUROCRACIA (I)
El excongresista Martín Belaunde Moreyra dice que es una “estupidez y delirio burocrático el DS 015-2024-JUS, que crea la ‘Comisión Multisectorial de naturaleza permanente encargada de realizar el seguimiento, fiscalización y elaboración de informes para proponer medidas para la implementación, el funcionamiento y mejora continua’… ¿de qué?”. La verdad es que es bien rimbombante el nombrecito.
BUROCRACIA (II)
Belaunde Moreyra tiene razón. Dicha comisión tiene el objetivo de optimizar la “interoperabilidad y la gobernanza de datos segura entre las entidades que conforman el Sistema de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”. Como afirma el excongresista, todo parece indicar que con ese palabreo intentan justificar el incremento de la burocracia.
CONGRESISTAS
El exprocurador anticorrupción José Ugaz dice que los “congresistas confirman que solo les interesa beneficiarse”. “Modifican el presupuesto de la nación: se aumentan ellos 67 %, (550 millones de soles más), Seguridad 5 %, Educación – 2.5 %, Salud – 12%. Esas son sus prioridades. ¿Y los ministros recortados? ¡Bien, gracias!”, agrega. Así no juega Perú.
¿MESA DE PARTES?
El juez Jorge Chávez Tamariz leyó su resolución sobre la prisión preventiva que declaró fundada contra Vladimir Cerrón, pero no sabía por qué tiempo. En un video, luego de exponer los fundamentos, se le escucha preguntar: “¿El plazo que ha solicitado, señor fiscal, 18 meses?”. ¿Puede un juez argumentar una prisión preventiva, pero no saber el tiempo de esa medida? Increíble, pero cierto. Por eso el mismo Cerrón dice que el Poder Judicial se ha convertido en mesa una de partes