NOTIDATOS (30/08/22)

DEBATE
Ante la ausencia de Daniel Urresti en el debate electoral del domingo, George Forsyth intentó jalarle las orejas. “Señor, yo no soy el cuco, tú dime dónde, cuándo y a qué hora, ahí voy a estar. En Collique, en Comas, si quieres. Y no te preocupes, no te van a asaltar, yo te voy a cuidar”, le espetó, arrancando las risas de los presentes. Pero, fuera de bromas, en las redes comentan que, aunque no fue al debate, Urresti salió ganando. ¡Qué cosa!
TANQUES (I)
El analista político Pedro Galván se pregunta: ¿Pablo Secada estaría detrás del golpe? Luego agrega que el pez muere por la boca, pues Secada dijo que falta poco para que caiga Castillo. “Y este economista derechista amenaza la libertad de expresión. Soy periodista de investigación y no tengo miedo a tus bravatas de matón callejonero”, le enrostró.
TANQUES (II)
El economista Pablo Secada le responde con ironía: “Sí, tengo unos tanques escondidos en el parqueo del edificio”. Y Galván replica: “Sí, Secada, ¿ya tienes escondidos los tanques detrás de Palacio, para cuando caiga Castillo? ¿O es que si a la derecha golpista no le liga el plan A (el lawfare), ya tienen el plan B (¿los tanques?). ¡Qué sarcasmo manipulador!”. Esta peleíta recién empieza.
TUIT BORRADO
Alejandro Muñante (Renovación Popular), tercer vicepresidente de la Mesa Directiva, comentó el anuncio de Keiko Fujimori sobre la prioridad que le dará la Comisión de Constitución, presidida por su bancada, al proyecto de adelanto de elecciones. “Consensos para un adelanto de elecciones bajo el molde caviar (sin reformas políticas y con los mismos personajes que cuentan con los votos), es sumisión”, escribió en Twitter. Sin embargo, luego borró el mensaje. ¿Por qué lo hizo? Huuummm…
SIN ESTADO
El sociólogo Eduardo Gonzales Cueva contradice a la “experta en políticas públicas” María Cecilia Villegas, quien afirmaba que San Juan de Lurigancho es un pueblo sin ley. “En realidad es al revés: en las zonas privilegiadas no hay Estado sino soluciones privadas a todo (seguridad, educación, salud, transporte…). Y, como todo lo resuelven privadamente, no contribuyen a que haya Estado para el resto, donde hay servicios débiles o esfuerzo comunitario”, afirma Gonzales. Tampoco, tampoco.
CUATRO BANCOS
El excongresista Juan Pari señala que cuatro bancos controlan el mercado financiero. “Los cuatro bancos tienen una participación del 83.97%. Todo un cártel financiero. El mercado debe ampliarse para que exista mayor competencia en el mercado financiero. La SBS tiene ese rol, pero, como es parte de la silla giratoria, no lo permite”, sostiene. Aaasssuuu.
“RODRIGO FRANCO”
Un día como ayer, el 29 de agosto de 1987, Rodrigo Franco (entonces presidente de ENCI, una de las empresas estatales del primer gobierno de Alan García), fue asesinado por Sendero Luminoso. Entonces nació el comando “Rodrigo Franco”, que intentó aplicar la ley del “ojo por ojo…” y mató a Manuel Febres Flores (abogado de Osmán Morote) y al líder sindical Saúl Cantoral. Agustín Mantilla, “Chito” Ríos y otros fueron llevados a juicio por estos crímenes.