NOTIDATOS (3/5/2025)

“TE CALLAS Y APAÑAS”
Luz Salgado, exparlamentaria fujimorista, le manda un mensaje al ministro del Interior, Gino Costa: “Tú deberías ser castigado por apoyar a quienes con pruebas pidieron coimas, como (Marín) Vizcarra y (Susana) Villarán, pero allí te callas y los apañas, igual que a (Pedro) Castillo, no tienes derecho”. Al igual que a Carlos Basombrío, a Gino Costa le están dando duro en las redes.
TRIPLE TRAICIÓN
El abogado Humberto Abanto cuestionó la decisión del Congreso de no inhabilitar a Martín Vizcarra por cerrar el Parlamento. “Las fuerzas políticas han querido esta decisión más allá del show, es una triple traición, al Congreso y a ellos mismos, porque han sido insultados por Vizcarra en el curso del procedimiento, una traición a la Constitución”, indicó. Según el jurista, Vizcarra se salvó porque hay bancadas que fueron socias en su gobierno.
PODER ADQUISITIVO
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, dice que el sueldo mínimo viene impactando “positivamente” en la economía de los trabajadores en Perú, pues ha permitido recuperar el poder adquisitivo sin incrementar la informalidad. El sueldo mínimo aumentó en enero pasado en 105 soles y llegó a 1,130 soles. ¿Será posible que con 105 soles se puede “recuperar el poder adquisitivo”? Saquen ustedes sus conclusiones.
LA LEY LOS BLINDA
Willy Ramírez, miembro del JNE, sostiene que los únicos casos donde un partido político puede perder su inscripción en el proceso electoral, sería por un fallo de la Corte Suprema a iniciativa de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, y si no pasa la valla del 5%. Por lo tanto, ninguno de los 32 partidos políticos con firmas observadas, porque habrían sido falsificadas, podría perder la inscripción. ¿Por qué? Así lo establece una ley del Congreso. Se las saben todas.
SALAS ARENAS SABÍA
Ante las denuncias formuladas por miles de ciudadanos, quienes afirman que fueron inscritos de manera irregular en diversos partidos políticos, el vocero de la Contraloría General de la República, Guzmán Vera Coronel, sostuvo que el expresidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, sabía de las deficiencias para fiscalizar las firmas. ¡Nooo!
MEDICAMENTOS
El congresista Elías Varas Meléndez sostiene que la salud pública está más amenazada que antes. Señala que los productos y dispositivos farmacéuticos basta con que se registren en países de alta vigilancia para ser importados al Perú y no interesa en donde se produzcan. Reaccionó de esta manera ante la ley que establece medidas para facilitar el acceso a medicamentos y productos biológicos registrados en países de alta vigilancia sanitaria.
ABORTO TERAPÉUTICO
Según la excongresista Indira Huilca, en 2023, 1,357 niñas menores de 14 años dieron a luz producto de una violación, pero para personajes como la parlamentaria Milagros Jáuregui, esta tragedia no es suficiente y por eso han emprendido una campaña para que la Maternidad de Lima no siga implementando su Guía de Aborto Terapéutico. ¡Qué cosa!
HOMENAJE A VARGAS LLOSA (I)
Ayer se celebró el Día de la Comunidad de Madrid. Se conmemoró el Levantamiento del 2 de Mayo de 1808, en el que el pueblo madrileño se levantó en armas para rebelarse contra la ocupación francesa de España y para expulsar a este ejército, el cual estaba tomando gran parte de la península ibérica. La anfitriona fue la presidenta de la Comunidad Díaz Ayuso, quien le rindió homenaje a Mario Vargas Llosa.
HOMENAJE A VARGAS LLOSA (II)
Tras la muerte de Vargas Llosa, Díaz Ayuso había anunciado que le concedería la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo y que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra. “Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Una gran pérdida para la literatura universal. Le echaremos mucho de menos”, expresó la presidenta de la Comunidad de Madrid.
MILLONES PARA GAMERS
Dicen que el Ministerio de Educación, a través del Instituto Peruano de Deporte (IPD), concedió un presupuesto de más de 13 millones de soles a la Federación Peruana de Deportes Electrónicos, que hace cinco meses no existía. Los usuarios de las redes sociales preguntan: ¿Qué es más importante? ¿La educación de los niños? ¿O estos eventos de gamers? Es decir…
REMOCIÓN Y REORGANIZACIÓN
El congresista Diego Bazán comenta: “Una más: La fuga en Maranguita se suma a la fuga en penal Lurigancho; respuesta del ministro: remoción del director y reorganización interna. Es decir, reorganizar todo para no organizar nada. La misión del ministro de Justicia es durar en el cargo pese a que durante su gestión no se ha avanzado con la construcción de cárceles. La censura cuenta con 20 firmas, seguiremos buscando adhesiones”. La verdad es que las cárceles son una coladera.
ESCLAVITUD
María Corina Machado, la lideresa de la oposición en Venezuela, acusó a Nicolás Maduro de “convertir el trabajo en esclavitud” y llamó al pueblo a actuar”. “El poder es nuestro”, afirmó. La verdad que la oposición está tibia en Venezuela, mientras que Maduro sigue haciendo sus tropelías.