NOTIDATOS (29/09/21)

INSTALACIÓN
Como miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, el congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) participó en el seminario virtual internacional: “Control de la pandemia COVID-19 en Corea y Perú”. En las fotos difundidas por la comisión aparece frente a una PC, su laptop al lado y en la pared, colgado en un rack, un televisor. Se supone que en estos equipos invirtió los S/ 15,600 de gastos de instalación.
ANTIPATÍA
Sigue dando que hablar la reunión que sostuvo Keiko Fujimori con miembros del partido Vox de España, a quienes sus detractores califican de “fascistas, xenófobos y antidemocráticos”, así como cercanos al franquismo. El economista Saki Bigio publica el tuit de Keiko donde da cuenta de esta reunión, pero agrega el siguiente mensaje: “La falta de olfato político es impresionante… Qué manera de seguir cultivando antipatía”.
“ACTUAR SERENO”
El economista Eugenio D’Medina afirma que “quienes saltan a pedir la vacancia porque se tocó intereses privados, deben recordar que no es que sale Pedro Castillo y entra Roque Benavides”. “Los cuadros de reemplazo de Castillo son igual de radicales. No es hora de los loquitos sino del actuar sereno y responsable”, agregó.
CAYETANA
La exministra Cayetana Aljovín hace una pregunta en sus redes sociales: “¿Nos merecemos que un acusado por lavado de activos nos represente en el exterior? Las embajadas no son un botín. Al Perú se le respeta”. Los tuiteros, a quienes no se les pasa nada, le recuerdan que ella apoyó a Keiko Fujimori, quien es acusada de lavado de activos. Además, algunos publican fotos donde Aljovín aparece junto a acusados de corrupción. Tremendos.
EXPRESIDENTES
El actor y dramaturgo Eduardo Adrianzén, recordado por su papel de “El esclavo” en la película “La ciudad y los perros”, hace una curiosa reseña: “Fujimori: preso; Toledo: estará preso apenas llegue; AGP: iba a estarlo, pero él mismo decidió otra cosa; Ollanta: estuvo preso (al menos salió); PPK: prisión domiciliaria; Vizcarra: quieren meterlo preso…”. “En Perú no hay presidentes: hay presidiarios”, agrega.
CERO
El periodista Christofer Acosta, autor del libro “Plata como cancha”, por el que César Acuña le hizo un juicio en el que no pasó nada, escribió ayer un corto mensaje en Twitter que hace abrigar la esperanza de ver terminar pronto la pesadilla de la pandemia: “Lima, número de fallecidos COVID hoy: 0”. Nunca un cero valió tanto. Pero ojalá lo mismo ocurra en todo el Perú y el mundo entero.
ESTERILIZACIONES
La Asociación Nacional de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (AMPAEF), quienes luchan por la “verdad, justicia y reparación” por vejámenes que, según sus versiones, sufrieron durante el régimen de Alberto Fujimori, denunciaron ayer que fueron atacadas por el grupo denominado “La Resistencia”. Este colectivo ya es investigado por un equipo especial de la Dirincri, pero por los actos violentistas que protagonizan desde la campaña electoral.
SIN ANESTESIA
El excongresista Richard Arce explica cómo lo ven desde diferente cristal: “Para la DBA soy un ‘rojete, terruco, comunista’ y, por la misma posición, para mis camaradas cerronistas de la IBA soy ‘fujimorista, traidor, capitalista’”. “Lo más contradictorio, me dicen ‘tibio’ todo por decirles las verdades de frente y sin anestesia”, añade. Eso de ‘IBA’ es nuevo.