NOTIDATOS (29/04/2025)

“LOS DOS MARIOS”
El expresidente de Colombia, Iván Duque, compartió en las reses su columna titulada “Los dos Marios”, publicada en el diario español El Debate. Allí analiza las vidas paralelas de Mario Vargas Llosa y Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, ambos nacidos en 1936. Si se trata de coincidencias, el primer nombre del Premio Nobel tambo también era Jorge, por lo que exactamente se llamaba Jorge Mario. ¡Ayayay!
¿MERITOCRACIA? (I)
Las redes lanzan una frase que se ha hecho viral: “Imagina ganar S/ 19 mil al mes sin tener título, ni maestría, ni experiencia laboral…”. Se refieren a la contratación de una abogada supuestamente sin méritos académicos ni experiencia en el Congreso. La denuncia fue hecha en un informe periodístico de “Cuarto poder”, al cual el Congreso aclara que el Centro de Modalidades Formativas fue creado por resolución legislativa en junio del 2023 y no recientemente por la mesa directiva.
¿MERITOCRACIA? (II)
A través de un Comunicado, el Congreso precisa también que la señorita Yessenia Lozano Millones, designada jefa de dicha oficina, es abogada con maestría en gestión pública, y con más de 5 años de experiencia en el Estado. Verificamos en el registro del Sunedu y, efectivamente, dicha persona tiene grado de bachiller y título de abogado por la Universidad Señor de Sipán, de César Acuña.
PEDIDO DE LA FISCALÍA
La Fiscalía de la Nación publica en sus redes un mensaje para dar cuenta de que “aumenta el crimen, pero bajan los recursos. ¿Así cómo perseguimos a los criminales? Necesitamos más fiscales, equipos y mejores condiciones”. Agrega que “aumenta el sicariato y las extorsiones, pero al Ministerio Público le dan cada vez menos recursos”. Y que necesitan 800 fiscales titulares a nivel nacional; más equipos de cómputo y de comunicaciones, y mejores locales. Está bien, pero no suelten a los delincuentes.
¿LA RENIEC? (I)
La recordada Martha Hildebrandt, cuando era congresista (1995-2011), criticaba a sus colegas que decían “la Reniec”, pues se trata del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La palabra “registro” es en género masculino y no femenino, por lo que se debería decir “el Reniec”.
¿LA RENIEC? (II)
La lingüista Martha Hildebrandt falleció hace tres años, pero hasta hoy hay varios parlamentarios que siguen diciendo no solo la Reniec, sino también la “OMPE”, con “m” en vez de “n”, pese a que se trata de la Oficina Nacional de Procesos Electorales. También hay algunos que dicen “la Depincri”, cuando es el Departamento de Investigación Criminal. Así estamos.
“¿A QUIÉN ELEGIR?”
El exministro de Economía, Waldo Mendoza, pregunta en X: “¿A quién elegir el 2026?”. Y él mismo responde: “Para hacerlo, no lea su plan de gobierno, es una pérdida de tiempo: todos se parecen. Mejor, pregunte quien va al BCRP, al MEF, al Ministerio de Educación, al Ministerio de Salud, entre otros”. Interesante, pero también habría que averiguar los antecedentes de estos personajes. ¿Ok?