NOTIDATOS (26/05/2021)

JUAN PARI I
El excongresista Juan Pari, miembro del equipo técnico de Pedro Castillo, quedó dolido luego del debate ante Luis Carranza, de Fuerza Popular, quien -según la mayoría de analistas- salió airoso de la contienda. Al describir el currículum vitae de Carranza, Pari afirma que fue “asesor de PPK, viceministro de Hacienda del corrupto Toledo, ministro del fallecido Alan García…”. Dispara “balas” de grueso calibre por Twitter. Lo hubiera hecho durante el debate, pero en el rubro de las propuestas.
JUAN PARI II
Por dicha red social, Juan Pari parece querer decir lo que no mencionó en el debate. “No más puerta giratoria en la SBS, que solo defendió los intereses del oligopolio de los bancos y no el derecho de los 23 millones de ahorristas. Abriremos el mercado financiero, con intereses competitivos, se romperá el oligopolio usurero…”, agrega. Los tuiteros piden que Carranza le responda, pero no tiene cuenta de Twitter.
DOS DOSIS
El economista Luis Alberto Arias dice que le han hecho llegar comentarios muy pertinentes. “La proyección es sobre la primera dosis únicamente. Las dos dosis tomarán un tiempo mayor. Igual se espera que el ritmo de vacunación continúe al alza”, afirma. Es decir, si ya estamos por los 2 millones de dosis aplicadas, no necesariamente todas esas personas ya están inmunizadas. No hay que confiarse ni bajar la guardia.
COMPUNGIDA
Siguen las críticas a Celeste Rosas, la cuota de Verónika Mendoza en el equipo de Pedro Castillo. “Celeste Rosas, quien habla compungida sobre las desigualdades, es funcionaria de Sagasti, y antes lo fue de Vizcarra, PPK, Ollanta y Toledo. ¿Por qué no se siente compungida cada vez que recibe su sueldo de cinco cifras?”, sostienen. Buena pregunta.
IMAGEN MANIPULADA
El filósofo Jorge Sánchez-Pérez, quien tiene un Ph.D en la McMaster University, le da un jalón de orejas a un sector de la prensa peruana que usa un pantallazo de una entrevista a Pedro Castillo donde se ha montado la frase: “En el Perú nunca hubo terrorismo, la lucha senderista es justa”. “No se puede criticar en base a noticias falsas (…) Castillo merece ser criticado por muchas cosas, pero no por lo que se le atribuye falsamente. La imagen manipulada ya ha sido desmentida por los productores del programa”. Así es.
“FALSO”
A través de su cuenta oficial en Twitter, Perú Libre (@PERULIBRE1) desacreditó al perfil de Perú Libre 2021 (@2021Libre), que suele publicar información relacionada a la posición, movimiento de bases y gestiones de la dirigencia de esa agrupación política. Incluso Vladimir Cerrón publica un tuit con la imagen de la referida cuenta y la palabra “FALSO” encima.
BURÓCRATAS
Muy molesto, Mauricio Mulder critica a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) porque inició proceso sancionador contra los partidos que no dan cuenta de sus gastos de campaña, pero incluyen al Apra, que no ha participado justamente por impedírselo el Jurado Nacional de Elecciones. Califica a los funcionarios de la ONPE como “burócratas incapaces”.