NOTIDATOS (26/04/2025)

SORPRENDIDA (I)
El abogado Félix Chero, quien fue ministro de Justicia y ahora defiende a Betssy Chávez, dice que el fallido golpe del expresidente Castillo agarró por sorpresa a su patrocinada. Recordó que “entre las 10 y las 12 de la mañana”, Betssy Chávez le llamó por teléfono para preguntarle si se encontraba en Palacio de Gobierno. Minutos antes, el profesor Castillo había cometido la torpeza de dar un golpe sin respaldo de nadie.
SORPRENDIDA (II)
Félix Chero prosigue: “A esa hora que me llama ya se había leído el mensaje a la Nación. Dije: ‘Betssy, ¿qué pasó?, ¿quién asesoró de esa forma al presidente?’. Me dijo: ‘Hermano, yo también estoy tan sorprendida como tú porque no comparto lo que se ha señalado’”, expresó el abogado. ¿Ustedes qué dicen? ¿Le creemos a Betssy Chávez?
SENTENCIADO (I)
El alcalde de Comas, Ulises Villegas, está a punto de ir a prisión. El Poder Judicial lo sentenció a seis años de pena efectiva (con ejecución diferida), al igual que a exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia, por el delito de colusión agravada. Según la Fiscalía, la empresa UDEL Group, representada por Villegas, firmó acuerdos con funcionarios municipales para recibir una obra a pesar de que esta no se encontraba concluida, lo que habría generado un perjuicio económico al Estado.
SENTENCIADO (II)
Ulises Villegas, quien alguna vez comparó al Congreso con un prostíbulo, apeló el fallo judicial. Dice que se trata de un proceso judicial que data del año 2017, cuando aún no ejercía funciones públicas y era representante de la empresa privada UDEL Group. Alega que no se tomaron en cuenta todas las pruebas y descargos que demostrarían la inocencia de la empresa que representaba en ese entonces. Culpable o no, debe prevalecer la justicia.
ACLARACIÓN DE LA USIL
La Universidad San Ignacio de Loyola nos envía una carta notarial sobre una publicación que hicimos en esta página. Afirma que la información es “falsa y tendenciosa, lo cual afecta gravemente el honor, la imagen y la reputación” de su institución y de su gerente general. En la nota se informaba que el señor Juan Manuel Ostoja Carmelino fue despedido después de 20 años de servicios. En un comunicado, la USIL confirma que Ostoja dejó la institución. También informamos que Ostoja habría cometido errores administrativos y financieros graves, y que habría recibido una millonaria indemnización. Debemos precisar que no estamos afirmando, pues usamos el condicional.
¿CONGRESO FANTASMA?
El congresista Esdras Medina acaba de presentar un proyecto de ley para vacar a los congresistas y gobernadores regionales que mientan. En las redes comentan la peculiar iniciativa legal y dicen que, si se aprueba, el Congreso se quedará vacío, sin un alma. Un Congreso fantasma, dicen por ahí. Y ni qué decir de los gobiernos regionales, varios responsables de estas instituciones también tendrían que irse a sus casas.
ESPECTRO DE IZQUIERDA
En las redes desempolvaron el video de una entrevista que le hizo Fernando Vivas a la congresista Rosagella Barbarán, quien dice que un espectro de izquierda lamentablemente envuelve a la Iglesia católica. “Es un papa caviar, eso es lo que quiere decir”, le consulta el periodista. Y ella responde: “podría decir que sí”. ¡Qué cosa!
“IDENTIFICACIÓN SIN FRONTERAS”
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú se unieron en la campaña “Identificación sin fronteras” para identificar y entregar el DNIe 3.0 (electrónico) a los peruanos que residen en Madrid y Barcelona para que participen en las elecciones. Los peruanos residentes en Madrid deben realizar el trámite en el consulado de esa ciudad del 27 al 30 de abril, y los de Barcelona del 3 al 7 de mayo.
EN ARGENTINA
El expremier Pedro Cateriano viajó rumbo a Argentina para presentar su libro “Vargas Llosa, su otra gran pasión” en la feria del libro de Buenos Aires. La presentación será hoy a las 16:00 horas y correrá a cargo del economista, escritor y conferencista argentino Alberto Benegas Lynch. ¡Ayayay!
PÉREZ-REYES
El MTC informa en sus redes sociales que el ministro Raúl Pérez Reyes se reunió con el congresista Wilson Soto para coordinar acciones que mejoren la conectividad en Huancavelica. Agrega que durante el encuentro se informó sobre la rehabilitación del puente Ccellohuayco y sus accesos. Nos parece muy bien, nomás que el apellido paterno del ministro es Pérez-Reyes (con guion) y su apellido materno es Espejo.
40 AÑOS DE EL NACIONAL
Hace 40 años, en 1985, se fundó el diario El Nacional, cantera de prolijas camadas de periodistas cuajados en el fragor de la calle y el traqueteo de las antiguas máquinas Remington, en aquellos tiempos en los que escribir bien era ley. Columnas editoriales de peso, vívidas notas informativas o interpretativas, enjundiosas crónicas y reportajes, así como impactantes fotografías fueron acopiados por este medio impreso que dejó de circular, pero que devino en una diáspora que irradió vocación, talento y calidad narrativa. Hoy, periodistas que se forjaron en El Nacional celebrarán la efeméride en un grato reencuentro.