Política

NOTIDATOS (25/05/24)

“RACISMO INVERSO” (I)

La congresista Isabel Cortez intentó criticar al premier Gustavo Adrianzén, quien agradeció a Carabaya por no haberles hecho caso a los “separatistas” y a los “violentos”. “Estos blanquitos con suerte se creen valientes con 100 policías atrás (sic) de él (otro sic). Indignante postura del premier frente a familiares de fallecidos en protestas”, escribió la parlamentaria en un tuit. Con eso de “blanquitos” les dio la razón a quienes señalan que también hay un racismo inverso.

“RACISMO INVERSO” (II)

Isabel Cortez, más conocida como Chabelita, hizo recordar a Eliane Karp, la esposa del Alejandro Toledo, quien el mismo día que se refirió a su “cholo sano y sagrado” soltó términos como “pituquitos” y “blanquitos” de Miraflores. El racismo inverso, que para muchos en realidad no existe, es definido como el odio, rechazo o exclusión de una persona por su piel blanca. Vamos a ver que dice Chabelita al respecto.

“ALAN ESTÁ VIVO…”

En la estación La Cultura del Metro, ubicada en el cruce de las avenidas Aviación y Javier Prado, encontramos una pancarta sostenida por jóvenes apristas con un mensaje muy peculiar: “Alan está vivo–Con sus 150,000 obras”. Parece que el Apra quiere volver con fuerza. Pero a ver si alguien pone orden porque, según nos cuentan, en Alfonso Ugarte hay unas pugnas bien bravas. Como decían los antiguos apristas, “disciplina, compañeros”

LOS KALLPAS

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, señaló que, en cumplimiento del compromiso asumido con los miembros de la Unidad de Operaciones Especiales Los Kallpas del Cusco, les anunció su incorporación a la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la PNP. En las redes publicó una foto donde aparece flanqueado de militares de esos lares. Vale.

DENUNCIA DE OFICIO

El congresista Diego Bazán Calderón, de las filas de Avanza País, pasa la voz que en sesión ordinaria de la Comisión de Ética del próximo lunes propondrá abrir denuncia de oficio contra Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), quien presentó un proyecto con fragmentos textuales obtenidos de la inteligencia artificial. Gutiérrez culpa a su asesor del “copia y pega”. Hay una frase que dice que “donde manda capitán, no manda marinero”. Cuando hay códigos, la cabeza responde por los aciertos o los errores.

RESPONSABLES

El excongresista Yonhy Lescano responsabilizó a los actuales parlamentarios y a los dirigentes de Acción Popular de “llevar a la destrucción” al partido que fundó el arquitecto Fernando Belaúnde Terry. Sostuvo que el partido de la lampa tendría que ser sometido a una “gran reestructuración” para recuperar su prestigio. “La dirigencia está conformada por personas que le dicen ‘sí’ a la derecha bruta y achorada (DBA). Han renunciado a sus principios y traicionaron al partido (…)”, expresó el excandidato presidencial.

POR AREQUIPA

La congresista Gladys Echaíz, en el marco de la semana de representación, estuvo por Arequipa dando a conocer a magistrados y personal de la Corte Superior de Justicia el proyecto de ley que crea la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM). Cuenta que recibieron importantes aportes que servirán para incorporar en las leyes orgánicas. La ENM reemplazaría a la JNJ y se encargaría de seleccionar, capacitar y nombrar a jueces y fiscales. ¡Ayayay!

MUJERES

Según el registro de la votación de la web del Congreso, 72 parlamentarios dieron su conformidad con modificación de la norma para la paridad y alternancia de género en las candidaturas. De ese total, 31 congresistas son mujeres. Los grupos feministas están renegando de ellas por anteponer la meritocracia a la cobertura de cupos en las listas de candidatos.

PALABRAS “SENSIBLES” (I)

Según Epicentro TV, a pedido de la anterior ministra de Educación, un equipo censor revisó 710 textos escolares y en 57 de ellos encontró las palabras que al Gobierno le parecen peligrosas: dictadura, conflicto social, conflicto armado, aborto y educación sexual entre otras. Los censores recomiendan eliminar 22 libros que tienen esas palabras que a su juicio resultan “sensibles”. ¡Qué cosa!

“PALABRAS SENSIBLES” (II)

La congresista Ruth Luque consideró que “la censura en el contenido de textos educativos es un retroceso para la educación peruana”. Y el extitular de Cultura y de Defensa Jorge Nieto pregunta: “¿Ministerio de Educación o Ministerio de Inquisición? Vaya dilema en el siglo XXI, el siglo del conocimiento. ¿O también dirán que es parte de la nueva correlación en un Congreso de 5 % de aprobación?”. Muy mal.

LA FRASE…

Vámonos con la del estribo, hoy toca la frase de la semana y tenemos al gran Lucio Anneo Séneca , quien llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre. Fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moral. Pues bien, Séneca dijo: “Lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad”. Una frase que les cae muy bien a ciertos abogados que recurren a leguleyadas y vacíos legales para defender a sus clientes. Es decir, “lo que hizo va contra la moral, pero no es delito, señor juez”.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button