NOTIDATOS (25/03/23)
“LOS CHISTOSOS”
En una entrevista televisiva, el exgobernador regional de Cajamarca y presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, le jugó una broma al excongresista aprista Jorge del Castillo. “Jorge no va a hablar si Mauricio (Mulder) no le da permiso”, expresó entre risas. Pero Del Castillo le devolvió el golpe: “Lo voy a llamar a Vitocho (García Balaunde) para que te dé permiso a ti. ¡Y tú no les des permiso a los ‘niños’, eh!”. Directo al mentón.
31 DE MARZO
El exministro de Educación, Idel Vexler, advierte que algunos sectores minoritarios del Congreso pretenden atentar “contra la educación oportuna de los niños y niñas” al pretender cambiar la fecha de matrícula considerando el incumplimiento de la edad respectiva más allá del 31 de marzo. Se trata de un proyecto de Nieves Limachi, que se sustenta en una opinión del Colegio de Psicólogos que dice que el desarrollo de los niños tiene hoy en día un ritmo más acelerado que antes de la era digital. Huuummm…
DOBLE DISCURSO
En las redes recuerdan que Lucas Ghersi se paseaba por los medios para exigir el adelanto de elecciones cuando Pedro Castillo era presidente. Sin embargo, ahora con Dina Boluarte en el poder, Lucas Ghersi dice que plantear nuevos comicios es “irresponsable”. Doble discurso, le dicen. O la política del camaleón, cambiar de discurso según la estación.
TRAGICOMEDIA
Según analista Fernando Rospigliosi, otrora ministro del Interior, “las revelaciones de la tragicomedia protagonizada por el sujeto apodado ‘El español’ –José Hernández Fernández–, ha mostrado una vez más el carácter delincuencial e infinitamente inepto del gobierno que capitaneó el malhechor hoy recluido en la Diroes”. Pobre prosor Castillo, ya está en el suelo y le siguen dando duro.
CITACIÓN
Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, también se refirió a “El Español”, quien fuera denunciado por formar un grupo de inteligencia paralelo por órdenes de Pedro Castillo. Dizque también será citado a dicho grupo de trabajo para este miércoles 29 de marzo. A ver, ese chapetón que cante la canción completita y sin desentonar.
¿BALAZOS?
El analista Hugo Guerra señala que el país no debe olvidarse de Puno. “Estamos presenciando un proceso de separatismo gravísimo con los brazos cruzados. La culpa es de Dina y los cobardes Otárola y Chávez Cresta, quienes impiden el uso legítimo de las armas militares y policiales”, advierte. Mucho cuidado, ya van más de 60 muertes, muchos de ellas por bala. Y hace unos días falleció un joven al que le llenaron la espalda de perdigones.
POR GOOGLE MEET
En el marco de las investigaciones que se le siguen por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado, este lunes 27 de marzo se realizará la audiencia de prisión preventiva contra la ex primera dama Lilia Paredes y sus hermanos David y Walter. Dicen que ella responderá virtualmente desde México y sus hermanos desde Cajamarca por Google Meet. ¡Ayayay!
ADELANTO
El excongresista Juan Sheput dice que “ella (Dina Boluarte) hoy debe exigirle al Congreso el adelanto de elecciones y plantear como alternativa, si se niega, su renuncia. El Perú no puede tener un Congreso con esas características”. En la derecha —y gran parte de la izquierda — quieren que todo quede igual hasta el 2026, pero hay algunos, como Sheput, que plantean un cambio parcial o total. ¿Por qué será?
“EL PROFESOR COMO ALUMNO”
La periodista Stefanie Medina cuenta que el 14 de abril del 2021 fue asignada a seguir al entonces candidato Pedro Castillo. Dice que desde ese día no dejó de hacerlo y fruto de ello escribió un libro de 340 páginas con “muchas cosas que no se saben”. El primer capítulo se llama “El profesor como alumno”, es decir, empieza en su etapa de estudiante con las notas de Castillo de pre y posgrado. Vamos a ver cómo es la nuez.
HACIA EL CENTRO (I)
Y, para terminar, una reflexión del filósofo y escritor Fernando Savater: “En la política democrática actualmente todos los países son una combinación de capitalismo en la producción, socialdemocracia en la redistribución y en la garantía de derechos y liberalismo en las costumbres e ideas”.
HACIA EL CENTRO (II)
Savater agrega que “hay que hacer más hincapié en una cosa o en otra según el devenir histórico. Por eso a veces se prefiere a alguien que insista más en la redistribución y otras veces en la producción o en la libertad. Me parece que un partido de centro es el que mejor puede entender esa complejidad”. Es por eso que en el Perú los extremos tratan de correrse al centro con miras al 2026. ¿Sí o no?
VERGÜENZA
La ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, confirmó la muerte de la joven quemada por su pareja y señaló que recién se dio la orden de detención del agresor. La congresista Silvana Robles comenta: “En el gobierno son muy rápidos para criminalizar a mujeres madres que protestan, pero lentos para combatir a feminicidas y delincuentes”. Agrega que eso es una vergüenza. Para qué te digo que no, si sí.