Política

NOTIDATOS (24/05/2025)

¿VERO NO SERÁ CANDIDATA? (I)

Todo indica que Verónika Mendoza, lideresa de Nuevo Perú, le dejará libre la cancha a Alfonso López-Chau, de Ahora Nación, para que sea el candidato de la izquierda caviar. En la red social X, la Vero publicó un post que conduce a un video en TikTok, donde afirmó que su partido formará “una alianza” que impulsará una nueva Constitución como “una alternativa radical de cambio que vaya seriamente a la raíz de los problemas del país”. Ja, ja.

¿VERO NO SERÁ CANDIDATA? (II)

Verónika Mendoza agregó que, para ella, ser candidata presidencial no es la única forma de hacer política. Señala que es necesario construir partido, organizar, formar, movilizar… y que ese es el rol en el que mejor puede aportar ahora. Y que quiere hacerlo desde el sur, donde se encuentra. Verónika Mendoza postuló el 2016 y quedó tercera en la primera vuelta. Y el 2021 quedó sexta. O sea, sigue bajando en la tabla de posiciones. No la ha empatado ni a Keiko.

“FÁBULA ANDINA”

Vladimir Cerrón, desde su escondite, se ríe de la peleíta entre Alfonso López-Chau, exrector de la UNI, y Modesto Montoya, exministro del Ambiente. “Fábula andina. El zorro viejo sacó al búfalo del establo y lo llevó sigilosamente hasta el matadero”, escribió Cerrón en X. El líder de Perú Libre tilda de “búfalo” a LópezChau porque, efectivamente, tiene pasado aprista. Hoy, el exrector quiere ser candidato por Ahora Nación, un partido dizque de izquierda.

AGENTE “ROBERTO”

Hasta ahora no se sabe quién es el misterioso agente “Roberto”, que habría colaborado con el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) en la investigación contra Patricia Benavides. Las malas lenguas dicen que se trata de la congresista Martha Moyano. Sin embargo, el parlamentario Edgar Ventura dice que ella no es el agente “Roberto”. ¿De qué partido es Martha Moyano? De Fuerza Popular. ¿Y Ventura? También. Huuummm…

ROBOT “DA VINCI”

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) se sacude de las denuncias sobre presunto sobreprecio en la adquisición del robot quirúrgico Da Vinci, utilizado para cirugías oncológicas. El jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi, asegura que el costo total del equipo fue de 34 millones de soles, pero aclaró que el robot en sí costó 17 millones. ¿17 palos por un robot?

AVANCE CRIMINAL

José Luis Gil, exdirector de la DINI y ex GEIN, afirma que el siguiente presidente debe estar bien informado sobre seguridad del país: “Podrá ser profesional, académico, experto internacional en economía, en derecho, o en lo que quieran, pero nada servirá para frenar el avance criminal si no aprenden bien el tema”. Agrega que, desde su trinchera, estará vigilante de las propuestas y conocimientos de los candidatos para decirles su opinión, aunque no les guste. ¡Ayayay!

TODOTERRENO

El expremier Pedro Cateriano recuerda que con Pedro Castillo y su efímero golpe de Estado se rompió el orden constitucional y se agravó la anarquía política. “No hay que olvidarlo. Ahora hay una alianza en el Congreso entre la izquierda y derecha antidemocráticas, que cohabitan políticamente (…)”, señala. Lo dice Cateriano, quien ha sido ministro en los gobiernos de Ollanta Humala, Alejandro Toledo y PPK, todos acusados de corrupción; dos en prisión y el tercero a punto de sentarse en el banquillo de los acusados. O sea, un todoterreno Cateriano.

PATINAJE Y PAPELÓN

El periodista Eddie Fleischman le enmendó la plana a la congresista Kira Alcarraz, quien saludó la decisión del Ministerio del Interior de reconsiderar la sanción contra la “U” que le “impedía utilizar su recinto deportivo para un partido de fútbol”. Fleischman clara que no le impedían usar el estadio, sino abrir puertas al público por una sanción deportiva. “Usted está a nuestro servicio y cobra de nuestros impuestos, por lo menos infórmese antes de dedicarse al patinaje y hacer un papelón”, le sugirió. Es decir…

PERUANOS EN EL EXTRANJERO

El Pleno del Congreso aprobó una moción que plantea crear la Comisión Especial Multipartidaria encargada del seguimiento, coordinación y formulación de propuestas en torno a la mejora de la situación de los peruanos residentes en el extranjero, durante el Período Parlamentario 2021-2026. En el extranjero viven más de 3.5 millones de peruanos y no todos la pasan bien.

ARMA DE REGLAMENTO

¿Qué hubiera pasado, ahora que la PNP abatió a dos delincuentes en la Vía Expresa en un enfrentamiento a balazos, si no se hubiera aprobado la ley que les permite usar sus armas a los policías? Es muy posible que la Fiscalía de la Nación habría denunciado a los policías héroes y el Poder Judicial ordenado la detención.

ACCIÓN DISTINGUIDA

En maestro Pedro Yaranga, especialista en seguridad, dice hace una sugerencia al Gobierno. Dice que, tomando en cuenta la excelente intervención policial en la Vía Expresa, se deben retomar los ascensos por acción distinguida. “De ser así, estoy seguro de que en los siguientes meses habrá más intervenciones similares a nivel nacional”, expresó. O sea, habrá más héroes.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba