NOTIDATOS (24/02/23)

¿QUE PASA EN SEDAPAL?

Nos pasan la voz que todo indica que las movidas dentro de Sedapal están ocasionando distracciones a nivel de la institución, de tal manera que, en vez de preocuparse en limpiar las aguas, ponen mayor interés en pugnas por el poder. Todo esto ha ocasionado que la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, esté preocupada por los problemas.

“CUELLO BLANCO”

El Poder Judicial no se cansa de destituir a Walter Ríos, preso por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, como presidente de la Corte Superior del Callao por conducta cuestionable en la contratación de personal. El hombre ya había sido expectorado dos veces y la Junta Nacional de Justicia (JNE) le aplicó la tercera forata como para que no vuelva nunca más.

DÍA DE LA FRATERNIDAD

El Apra acaba de celebrar el 128 aniversario del nacimiento de su líder y fundador, Víctor Raúl Haya de la Torre, que se conmemora también como el Día de la Fraternidad. En el mitin celebrado en Alfonso Ugarte estuvieron Mauricio Mulder, Nidia Vílchez, Benigno Chirinos Sotelo y otros líderes, quienes apuestan por el retorno del Apra.

VALLE RIESTRA

Hablando del Apra, Javier Valle Riestra, el último líder histórico vivo del partido de la estrella, publicó un mensaje a sus compañeros a través de las redes sociales. Con su acostumbrada lucidez y coherencia, expresó: “Soy profundamente leal al partido del pueblo, al partido aprista, a su ideología y a la figura de Haya de la Torre (…)”. ¡Ayayay!

“TE VAS AL CONGRESO”

Lo que le dijo Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, a Patricia del Río en una entrevista para Nativa demuestra lo desconectados de la realidad que están ciertos periodistas: “Si tú quieres protestar contra un político, pues te vas al Congreso”. O no tiene calle o no conoce más allá de los linderos del periodismo virtual. Para un manifestante, llegar al Congreso es imposible por la cantidad de policías que bloquean la avenida Abancay. Es casi una verdad de Perogrullo.

ALFALFA

El periodista Jaime Chincha explicó las grandes bondades nutritivas de la alfalfa, a raíz de las frases del congresista Jorge Montoya contra esa planta. “Coma alfalfa, señor Montoya, es muy buena”, le recomendó. Por su parte, Fortunata Palomino, presidenta de la Red de Ollas Comunes, invitó a Montoya a un almuerzo para comer ensaladita de alfalfa con espinaca. Ella dice que un menú de comedor popular cuesta S/3.6, mientras que un congresista puede gastar hasta S/190 solo en un almuerzo. Increíble.

¿Y EL CULPABLE?

Según Silvana Robles, de Perú Libre, pocas veces la prensa pone al descubierto hechos escandalosos que deben ser ventilados a la luz pública, como el caso del bufet congresal. Dice que a ella nunca le preguntaron sobre un nuevo menú y que es decisión de la Mesa Directiva, y no de la administración, a la que se quiere convertir en “chivo expiatorio”. Recordó los extraños contratos en el Congreso disuelto, como el de la compra de computadoras, cuando la sanción recayó en trabajadores. Así no es.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba