Política

NOTIDATOS (23/11/2024)

HEMICILIO VACÍO

En el Congreso pasan cosas que no tienen sentido y que demuestran porqué la aprobación de este poder del Estado está punto de bajar al ras del suelo. Pidieron a voz en cuello, irritándose el gañote, que el premier Gustavo Adrianzén acuda al hemiciclo para que explique los beneficios del APEC Perú 2024. Sin embargo, cuando Adrianzén ayer exponía los logros de nuestro país en el foro Asia Pacífico, solo nueve congresistas estaban escuchándolo. Los otros 121 brillaron por su ausencia. Así no es.

“DE CALIFORNIA A LIMA”

La Embajada de Estados Unidos en Perú publica en las redes un video titulado “De California a Lima”, donde asegura que los 90 coches de dos pisos y 19 locomotoras donados por la empresa norteamericana Coltrain no son chatarra, como dicen algunos. Señala que el Gobierno peruano se está ahorrando aproximadamente 800 millones de dólares y que los trenes, de alta calidad y de acero inoxidable, son modulares a diésel-eléctrico y movilizarán 200,000 pasajeros diarios. ¿Está claro?

“ACTO DE JUSTICIA”

El congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) dice que es un acto de justicia que acaba con un periodo de mezquindad política contra Alberto Fujimori la decisión de la Comisión de Constitución de aprobar un proyecto de ley para restituir en la Constitución de 1993 la firma del fallecido expresidente. Recordó que el capítulo económico de la Carta Magna no solo nos ha permitido alcanzar índices de crecimiento y reducción de la pobreza, sino que también fortaleció nuestra moneda.

CON FILTRO

Nos cuentan que hay algunos congresistas, especialmente mujeres, que están usando filtros para editar sus fotos y videos, a fin de aparecer en las redes con un maquillaje aplicado por la Inteligencia Artificial. Dicen que han optado por este recurso de la tecnología a sugerencia de sus  asesores para mejorar su imagen. Está bien, pero hay que recordar que la imagen también tiene que ver con la capacidad, el talento, la honestidad, etc. O sea, que no sea “por fuera flores y por dentro temblores”.

LOS LOBBIES EN EL CONGRESO

El excongresista Martín Belaunde Moreyra señala que la Ley 32164, que otorga importantes bonificaciones a los jueces superiores, de primera instancia y jueces de paz letrados, es “el clásico ejemplo del poder de los lobbies en el Congreso, sin perjuicio de su técnica engañosa de redacción que la hace inentendible en la primera lectura”. Como quien dice: “hecha la ley, hecha la trampa”. Huuummm…

LEYES A GRANEL

En el Congreso están aprobando proyectos de ley a granel. Nos parece bien porque legislar es una de sus funciones, pero cuidadito, nomás que estén metiendo por ahí leyes de contrabando, con nombre propio o producto de lobbies. No olviden que otra de sus chambas es fiscalizar para detectar y denunciar la viveza, los acuerdos bajo la mesa, las “aceitadas” y los “honorarios de éxito”. Estaremos informando.

CAMISETA DE MILEI

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, aparece en una foto publicada en las redes sociales mostrando una camiseta con una caricatura de Javier Milei —despeinado y con la banda presidencial albiceleste— estampada en el pecho. El presidente de la nación gaucha le da like y reenvía la publicación, que reproduce su frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.

¿“VITOCHO” 2026?

El excongresista Víctor Andrés García Belaunde dice que sí le gustaría ser candidato presidencial por Acción Popular, pero que el partido tiene que decidir mediante elecciones internas. El popular Vitocho, quien es abogado y escritor aficionado a la historia, tiene amplia experiencia política, pues ha sido elegido congresista en cuatro oportunidades, secretario general de la PCM en el gobierno de su tío, el arquitecto Fernando Belaunde Terry y dirigente del partido de la lampa. ¡Ayayay!

EL TUMI Y EL GUERRERO

La parlamentaria Jessica Córdova saluda por X al distrito de Íllimo (Lambayeque), la “tierra del tumi de oro” y “la capital de la miel de abeja”, por su 119 aniversario. Dice que destaca por sus vestigios arqueológicos, como el célebre Tumi y la tumba del “Guerrero de Íllimo”. Por su parte, la legisladora Katy Ugarte rinde homenaje al distrito de Combapata, “ubicado en la histórica provincia de Canchis, departamento del Cusco, tierra de tradición, cultura y paisajes únicos”. Parece que tuvo eco nuestra sugerencia de que promocionen a los pueblos que saludan por las redes. Vale.

LA FRASE DE LA SEMANA

Y para cerrar el telón tenemos la Frase de la Semana, un “notidato” muy reclamado por los lectores de esta página: “¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máquinas a Marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?”. Lo dijo José el escritor portugués Saramago (1922 – 2010), Premio Nobel de Literatura 1998 y autor de “Ensayo sobre la ceguera” (1995), “El hombre duplicado” (2002), “El Evangelio según Jesucristo” (1991) y “Las intermitencias de la muerte” (2005). La frase cobra más vigencia ahora con tan cruentas guerras.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba