Política

NOTIDATOS (22/03/24)

ABRAZO AL CIELO

La congresista María del Carmen Alva recordó con nostalgia a su padre. “Hace 19 años, mi padre, Miguel Alva Orlandini, nos dejó físicamente. Su alegría, convicción democrática y pasión por la libertad me inspiran cada día. Lo recuerdo y siento una profunda nostalgia por todo lo que me enseñó. Hoy, le envío un abrazo al cielo a mi querido padre”, escribió en Twitter.

AMARILLO Y MORADO

El alcalde Rafael López Aliaga dice que “el partido Lo Justo es el Partido Morado reciclado de amarillo” y “nos traen ideologías que matan la vida, la familia, el emprendimiento y la libertad”. Es tanta la relación que se le atribuye a Lo Justo con los “moraditos” y que es motivo de muchos memes y comentarios en sarcasmo, que el Partido Morado se hizo tendencia en las redes sociales. Eso no pasó ni en los tiempos del “moradito” Julio Guzmán.

¿LOS MÁS FELICES?

Un medio publica en su página web una nota titulada “Perú entre los países más felices del mundo”. Luego detalla “el Informe Mundial de la Felicidad 2024 evaluó a 140 países y colocó al Perú en el lugar 68 a nivel mundial y 12 en Latinoamérica”. El excongresista Sergio Tejada replica la publicación y comenta: “Puesto 68 es literalmente a la mitad del ranking. No es ni el tercio superior. Y puesto 12 en Latinoamérica es también a la mitad del ranking. ¿Entre los más felices? Por qué escriben eso, ya me deprimí…”. Ja, ja.

“MEMORIAS DE ULTRATUMBA” (I)

El excongresista Martín Belaunde Moreyra recuerda que en el siglo XIX François-René, vizconde de Chateaubriand, escribió “Memorias de ultratumba”. “Ojalá que en el siglo XXI no se le ocurra a ningún fiscal realizar alguna ‘investigación de ultratumba’ respecto de las conversaciones existentes en los celulares del finado expresidente Alan García Pérez”, afirma el abogado. ¡Qué cosa!

“MEMORIAS DE ULTRATUMBA” (II)

François-René, quien nació en Saint-Malo en 1768 y murió en París en 1848, fue un diplomático, político y escritor francés considerado el fundador del romanticismo en la literatura de su país. Fue ministro de Estado en el Gobierno de los Cien Días, que puso fin al imperio de Napoleón Bonaparte. Escribió libros como “Atala” (“Los amores de dos salvajes en el desierto”), “De la monarquía según la carta” y “El genio del cristianismo”. Pidió que su obra “Memorias de ultratumba” sea publicada después de su muerte. ¿No lo sabían? ¡Ahora lo saben!

MORDAZA

El régimen de Vladimir Putin rechazó renovar el visado del periodista Xavier Colás, quien llevaba 12 años como corresponsal de El Mundo en Rusia. Le dieron 24 horas para salir del país. ¿Tanto miedo le tiene el Kremlin a un periodista?

WASAP HACKEADO

Yehude Simon cuenta que su WhatsApp fue hackeado y alguien que se hace pasar por él les está pidiendo dinero a sus contactos. El expremier informó del hecho al Banco de Crédito, que de inmediato ordenó bloquear la cuenta usada para la estafa y hacer la validación correspondiente. “Buena atención en BCP. Veremos resultados. Mucha gente amiga y compañeros pudieron reaccionar a tiempo. Dios quiera que nadie se haya perjudicado”, escribió luego Simon en Twitter.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba