NOTIDATOS (22/02/2025)

REUNIÓN SECRETA (I)
La difusión que hizo Milagros Leiva de la reunión que sostuvieron Rafael Belaunde Llosa, Harvey Colchado y Gino Costa, molestó al primero de los mencionados, quien apunta a ser candidato presidencial por Libertad Popular. El nieto del arquitecto Belaunde se quejó en la red social X: “Como ciudadano libre y no siendo funcionario público, tengo todo el derecho de reunirme con quien considere conveniente. No le debo explicaciones a nadie (…)”. ¡Qué cosa!
REUNIÓN SECRETA (II)
Milagros Leiva le respondió a Belaunde Llosa: “Usted tiene un partido político, intereses políticos y quiere gobernar nuestro país. Usted ya no es un ciudadano cualquiera”. La periodista se molestó mucho porque Belaunde mencionó que daba “por validadas las palabras de don Luis Miro Quesada de la Guerra: ‘El periodismo puede ser la más noble de las profesiones o el más vil de los oficios’” solo porque un periodista lo quiso entrevistar y grabar sus palabras. Está fuera de foco.
INVESTIGAN A PERIODISTAS
El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) solicitó al Ministerio Público dar marcha atrás en la investigación contra los periodistas Rosana Cueva y Eduardo Quispe, acusados de tráfico ilegal de datos personales y organización criminal. La denuncia contra los periodistas fue presentada por Zamir Villaverde, un condenado por robo agravado, en lo que el Consejo de la Prensa considera una estrategia de amedrentamiento. ¿Zamir Villaverde? ¡No se pasen!
CANDIDATOS
Parece que ya se está empezando a activar la campaña electoral rumbo al 2026. El periodista Martín Hidalgo cuenta que, en San Borja, Avanza País presentó a su candidato para Lima, Francis Allison, y al precandidato al distrito, Roberth Montoya. Ojo, el economista Hernando de Soto ya no tiene nada que ver con Avanza País.
78 ARMAS INCAUTADAS SE HICIERON HUMO
La PNP investiga la desaparición de 78 armas incautadas entre 2021 y 2023 en el Depincri de Comas. Dicen que un total de 44 agentes, entre comandantes y suboficiales, están implicados en el caso. Y que, de acuerdo con los registros, las armas, entre escopetas artesanales, pistolas de fogueo y réplicas, nunca fueron entregadas a Sucamec ni destruidas, como exige la normativa. No hay que pensar mucho para imaginar que esas armas fueron a parar a las manos de las bandas criminales por un billete.
NARRATIVAS FALSAS (I)
Resulta que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la sucesora de López Obrador, cree a ojos cerrados en la palabra de Pedro Castillo. Ella dice que eso del intento de golpe y los casos de corrupción son un “invento” de la derecha peruana y que al profesor no lo pueden ver en Lima porque es un hombre de los andes. Sheinbaum se reunió con Guido Croxatto, abogado defensor de Castillo, a quien le prometió luchar para que prevalezca la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos en el caso Castillo. Huuummm…
NARRATIVAS FALSAS (II)
La congresista María del Carmen Alva le mandó un mensaje a la mandataria mexicana: “Presidenta Sheinbaum, en el Perú defendemos la democracia y condenamos cualquier intento de quebrantarla. Pedro Castillo es un golpista que violó el artículo 46 de nuestra Constitución, y su abogado (Guido Croxatto) no defiende a un ‘perseguido político’, sino a la impunidad. Basta de narrativas falsas”. Así es.
LA FUGA DE LA NOVIA
Las autoridades policiales, fiscales y judiciales deben estar informadas de los hechos noticiosos para poder luchar contra el crimen. En el transcurso de la semana se hizo viral en las redes sociales el video de una frustrada boda en Bagua. Cuando el padre le pregunta a la mujer si aceptaba casarse, ella pidió disculpas por no aceptar y se fue corriendo. Después se supo que extorsionadores le habían enviado un mensaje: “Si aceptas casarte, tu marido muere”. A esos extremos están llegando.
RENOVACIÓN DE PISTAS
La Municipalidad de Lima informa que la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes ya está renovada. Dicen que, después de 50 años, mejoraron 9 km de infraestructura, hay nuevas pistas, mayor fluidez y seguridad vial. Ahora anuncian que van a renovar las avenidas Arequipa y Petit Thouars. Ojalá el nuevo plan vial sea producto de un estudio serio, pues anteriores gobiernos municipales han causado estropicios en vez de mejorar esas avenidas.
“IGNORANCIA SUPINA”
El congresista Fernando Rospigliosi acusa de mentir a un columnista y exeditor de El Comercio. “Dice que la JNJ es elegida por el Congreso (y por eso es mala). El Congreso no tiene nada que ver con la elección de la JNJ, que es nombrada por una comisión integrada por: defensor del Pueblo, fiscal de la Nación, presidente del PJ, contralor, presidente del TC y 2 rectores de universidades”. Ernesto Álvarez, expresidente del TC, coincide con Rospigliosi: “¡Una vergüenza! Todo el argumento se basa en la elección de la JNJ a cargo de Congreso. Eso se llama ignorancia supina”. ¡Nooo!
“PUEDE SEGUIR”
Según la exministra de Justicia, Delia Muñoz, desde el punto de vista legal, la hermana de la presidenta Dina Boluarte puede continuar en funciones en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), ya que ingresó al sector público antes del nombramiento de la mandataria. ¡Ah, ya!