NOTIDATOS (20/04/2021)

SUELDAZOS
El abogado Jorge Paredes Terry publicó en Facebook un post con los sueldos de los funcionarios que ganan más en el Perú. Así, el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, gana 46,717 soles mensuales; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, 44,096 soles; el contralor, Nelson Shack, 32,500 soles; la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, 28,700 soles; y el presidente del JNE, Víctor Ticona, 31,000 soles. Se la llevan en carretilla.
SUELDITOS
La pandemia no ha afectado los bolsillos de los grandes funcionarios de la burocracia, solo está causando estragos en los que menos ganan. Según el INEI, entre enero y marzo del 2021, el ingreso promedio mensual de los peruanos en Lima Metropolitana fue de 1,552 soles. Sin embargo, muchos ganan menos del sueldo mínimo, que es de 930 soles, mientras que millones están sin trabajo.
ALTOS PORCENTAJES
Según un informe de Ojo Público, Rafael López Aliaga, candidato de Renovación Popular, consiguió entre 24% y 29% de votación en cinco distritos de Lima Metropolitana: San Isidro, San Borja, La Molina, Miraflores y Surco. Esas cifras lo ubican entre sus porcentajes más altos de votación a nivel nacional. Y eso que en estos distritos hubo gran ausentismo de electores.
DOCUMENTAL
Luego de la emisión de una encuesta sobre la tendencia de votos para la segunda vuelta, en TV Perú, la televisora del Estado, pasaron el documental ‘La revolución y la tierra’, que trata sobre la Reforma Agraria. ¿Pura coincidencia? El asunto fue tendencia en Twitter.
EL CLAN ACUÑA
César Acuña Peralta, quien fracasó una vez más como candidato a la Presidencia de la República, empezó su carrera política en el 2001, año en el que fue elegido congresista. Luego ingresaron al Congreso su hijo Richard (2011- 2016 y 2016-2021), su hermano Humberto (2020-2021) y ahora Héctor y María Acuña, quienes han sido elegidos para el periodo 2021-2026. Todo queda en familia.
CONDOLENCIAS
Rafael López Aliaga expresó sus “condolencias fraternas a los miembros del Apra”. Según su opinión, Alan García fue inducido al suicidio y asegura que este hecho será investigado en el próximo Congreso. “Rezo por su descanso eterno”, escribió en sus redes sociales, al cumplirse el segundo aniversario del fallecimiento del expresidente aprista.
ANTIVOTO
La doctora María del Pilar Tello, recuerda que, en 1985, Alfonso Barrantes renunció a la segunda vuelta y permitió que Alan García fuera presidente. “Si Keiko Fujimori, que tiene un antivoto de más del 50%, renunciara en favor de López Aliaga para disputar la segunda vuelta con Pedro Castillo, de seguro sería otra la posibilidad”, reflexional a doctora. Muchos dicen que ‘Porky’ le ganaría fácil al profesor Pedro Castillo.