NOTIDATOS (2/5/2025)

COSAS RARAS
Según el analista político Luis Benavente, director de Vox Populi, el JNE tiene una gran responsabilidad por la falsificación de firmas para la inscripción de varios partidos políticos, tal como se ha denunciado. “Creo que ha habido inacción por parte del Jurado”, afirmó, al referir que “como ciudadano he visto que en el Jurado han pasado cosas raras. El hecho mismo de que un abogado de terroristas presida el JNE ya para mí es algo irregular”. ¡Qué cosa!
PEQUEÑOS AGRICULTORES
El economista agrario Eduardo Zegarra señala que el ministro Ángel Manero les dice a 2.2 millones de pequeños agricultores que “no le pidan nada al Estado (ni a él) porque está muy ocupado dándole gollerías a las 150 grandes agroexportadoras con Ley Chlimper 2.0”. Agrega que ese es “el negocio del rentismo en máxima expresión”. ¡Qué fuerte! ¿Qué dirá el ministro?
5 POLICÍAS A LA CÁRCEL
¿Una raya más al tigre? El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno ordenó 15 meses de prisión preventiva para 5 efectivos de la Policía de Carreteras acusados de haber solicitado S/ 50 mil de coima a comerciantes. Ellos son el mayor PNP Carlos Israel Ramos Colque, los suboficiales de primera Ismael Mamani Bellido y Edwin Centeno Merma, y los suboficiales de segunda Ciro Godoy Condori Llanqui y Ángelo Yuliano Flores Miranda. Sería una banda completita. Y muchos dicen que no pasa nada.
“FACINEROSOS” (I)
La congresista Tania Ramírez García pregunta que “si 32 de los 43 partidos inscritos para participar en las elecciones 2026, registran firmas falsas, ¿por qué el Reniec y el JNE permitieron su inscripción? ¿Qué podemos esperar los ciudadanos de personas que pretenden ser autoridades y que desde el inicio cometen delitos?”. Una preguntita, ¿por qué referirse a “ciudadanos” y no a los partidos políticos, ya que estos son los que están en falta?
“FACINEROSOS” (II)
Tania Ramírez agrega: “Lamentablemente, la ilícita inscripción está consumada, seremos los ciudadanos quienes con nuestros votos le diremos ‘no’ a estos facinerosos”. Resulta que Fuerza Popular, el partido de la parlamentaria, tiene 2,165 firmar observadas por el Reniec. Son 32 de las 43 organizaciones políticas las que están con roche por las firmar falsas. Y entre ellas están Fuerza Popular, Perú Libre, etc.
PRIVATIZACIÓN
Tras la fuga de un recluso del penal de Lurigancho, y ante la incapacidad del Inpe para poder resolver los problemas de seguridad, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció una norma para privatizar el ingreso a los establecimientos penitenciarios. Ojalá así se evite que ingresen drogas, armas, celulares y otras cosas más.
VIZCARRA SABÍA
El exsecretario nacional de Perú Primero, William Prado, alertó que Martín Vizcarra conocía sobre las firmas falsas para el registro de su partido Perú Primero. Según él, cuando formó parte de los Consejos Electorales Municipales (CEM), en los inicios del 2022, la secretaria nacional, de organización y movilización dio a conocer que un militante de San Juan de Lurigancho falsificó 1,500 firmas y que, pese a ello, nunca denunciaron el hecho. ¡Aaasssuuu!