Política

NOTIDATOS (19/05/2025)

CONTRA EQUIPO LAVA JATO

El expremier Javier Velásquez Quesquén propuso desactivar el Equipo Lava Jato, pues solo ha servido para que Rafael Vela y José Domingo Pérez, a pesar de su incompetencia, gocen de privilegios como viajes, viáticos, vehículos de lujo; mientras que los fiscales que trabajan en la lucha contra el crimen organizado, la tala ilegal, la minería ilegal, no tienen ni para una hoja de papel.

CON LAS HORAS CONTADAS

Alejandro Muñante asegura que los partidos que se inscribieron con firmas falsas están con las horas contadas tras la presentación del P.L. 11123 que propone que el Jurado Nacional de Elecciones declare la nulidad de los partidos políticos inscritos ilegalmente.

FISCALÍA DE LOS CAVIARES

Al comentar la avalancha de denuncias constitucionales presentadas por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra Dina Boluarte, el expresidente del TC, Ernesto Álvarez, señaló que la fiscalía pretende retirarla del cargo por presión de los caviares. Agrega que el Ministerio Público maneja una agenda política para colocar en el poder a políticos de izquierda.

ROJOS DE RABIA

Alejandro Aguinaga opinó que los caviares deben estar con el hígado revuelto, luego que el papa León XIV se reuniera en el Vaticano con la presidenta Dina Boluarte. “Ya es hora que se den cuenta de que el control mediático que ejercen en un sector de la prensa y sistema judicial, no tiene la fuerza ni credibilidad para influir en la Santa Sede”, dijo.

PALABRA DE SANTIVÁÑEZ

El exministro del Interior, Juan José Santiváñez destacó que durante su gestión trabajó sin descanso por el fortalecimiento de la Policía, y consiguió aumento de sueldos, respaldo legal para que puedan actuar sin temor frente a los delincuentes, y capacitación a los agentes para enfrentar los nuevos retos de la seguridad ciudadana. “¡Los resultados hablan por sí solos!”, dijo.

BASTA DE FAENONES

La exprocuradora Katherine Ampuero exigió a la Fiscalía y a la Contraloría investigar el acuerdo lesivo entre Ositran y la concesionaria del aeropuerto LAP, que perjudicará a los pasajeros, quienes tendrán que pagar un impuesto de 7 dólares para los peruanos, y 12 para los extranjeros. “Basta de faenones a expensas del pueblo”, señaló.

MEDICINAS BARATAS

El experto en salud pública, Omar Neyra explicó que la nueva ley de medicamentos de alta vigilancia sanitaria, además de calidad, traerá como beneficio un menor costo de las medicinas. “Tres medicamentos para enfermedades crónicas cuestan en nuestro país S/ 810, contra los S/ 155, que al cambio cuestan en Europa”, dijo. Precisó que la ley beneficiará a los que más lo necesitan.

JUSTICIA PARA MAESTROS

El congresista Edgar Tello destacó la aprobación en la comisión de Educación del proyecto 3864 que propone otorgar una pensión equivalente a la de un maestro de la I escala. Señaló que el proyecto busca justicia para quienes dieron tanto al país.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba