NOTIDATOS (18/12/2024)

LADRILLOS DE COCAÍNA
La congresista María del Carmen Alva ha enviado un oficio al Ministerio de Justicia y al INPE para pedir explicaciones urgentes sobre el ingreso de paquetes tipo ladrillo de cocaína al penal de máxima seguridad Ancón I, como se mostró en un reportaje televisivo. Exige que no haya encubrimientos ni complicidades y pide sanciones inmediatas para los responsables. ¿Ladrillos de cocaína? ¡No se pasen!
“CARADURA”
El exministro del Interior, Rubén Vargas, se queja de la “destrucción” de Eficcop y la Diviac, y del “castigo” a policías y fiscales que investigan a políticos corruptos. La congresista Tania Ramírez le responde que “hay que ser bien caradura para salir a decir esto”. Según ella, “Rubén Vargas fue el mismo que en el gobierno de Francisco Sagasti, y para beneplácito de la argolla caviar, destruyó la institucionalidad de la PNP con el propósito de ponerla al servicio de la mafia caviar”. ¡Qué cosa!
LOS “ROJOS”
La parlamentaria Patricia Chirinos, quien ahora está en las filas de Renovación Popular, no suelta a la izquierda. “Ya sabemos que se acerca la Navidad, pero hay que seguir trabajando, aquí nadie deja nada a medias, los únicos que siempre dejan todo a medias son los rojos. ¡Vamos a chambear!”, dice en un video publicado en sus redes sociales.
GONZÁLEZ PRADA (I)
El congresista Elías Varas recuerda al ensayista, pensador anarquista y poeta peruano Manuel González Prada. “En el Perú cunde el servilismo y la corrupción. Literatos, abogados, médicos, ingenieros, profesores, militares, policías, etc. Todos envueltos en la mediocridad y miserable de mendigar un título académico para luego robar como miserables políticos (…)”. ¡Aaasssuuu!
GONZÁLEZ PRADA (I)
Se trata de un fragmento del texto “Propaganda i ataque” (esa i latina es un gesto de rebeldía gramatical, por si acaso), que posteriormente incluyó en su célebre obra “Pájinas libres” (sic) y que contiene su famosa frase: “En resumen, hoy el Perú es un organismo enfermo. Donde se aplica el dedo, brota el pus”. Han pasado 100 años y la política en el Perú no ha cambiado mucho. ¿O sí?
CARRETERA CENTRAL
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, dice que unas 160 empresas están interesadas en participar en la construcción de la Nueva Carretera Central, cuya inversión total supera los 24,000 millones de soles. El estudio definitivo de ingeniería debería estar listo en el segundo semestre del próximo año, pero ya se avanzó en una serie de trabajos y están viendo algunas alternativas para reducir los costos del proyecto, que estaría entre 50 millones y 80 millones de dólares. Vale.
¿JUNTOS POR EL PERÚ?
El excongresista aprista Javier Velásquez Quesquén está desbordante de entusiasmo con el retorno del Apra. Dice que “se acabó el break” y que “es momento de trabajar con fuerza, unión y convicción para construir el futuro que merecemos”. Y entre las etiquetas de su mensaje publicado en X hay una que dice “#JuntosPorElPerú”. Cuidado, Juntos por el Perú es el partido por el que Verónika Mendoza postuló a la presidencia en 2021. ¡Uy, chispas!