Política

NOTIDATOS (18/11/2023)

HORROR DE PERIODISMO

Antauro Humala se hizo tendencia en las redes debido a una entrevista realizada por una periodista que tenía la intención de perjudicarlo haciéndolo quedar como “fumón”, pero al final lo hizo quedar bien. La periodista Patricia Arévalo cuelga el video y comenta: “Qué horror. ¿Esto es periodismo? Si lo que buscaba era que Antauro quede mal, lo que logró, insólitamente, fue que simpaticemos con él”. ¡Noooooooo!

MENÚ DE 260 SOLES

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, respondió sobre los almuerzos, postres y hasta suplementos alimenticios con dinero de la caja chica de la cartera a su cargo. Con respecto a los siete almuerzos en el restaurante “Chifa Palacio”, ubicado en San Isidro, de casi 1,300 soles, señaló comieron 5 personas y no se trató de ningún banquete. Si es así, se gastaron 260 soles por persona. ¿Le parece bien que se gaste la plata de todos los peruanos en tan opíparo alimento?

CONTENIDO SEXUAL

El cuestionado exministro de Educación, Daniel Alfaro, dio una graciosa explicación sobre denuncia constitucional en su contra por la inclusión de links con contenido sexual explícito en textos escolares. Dijo que no se trataba de “una página porno ni erótica, sino era una enciclopedia de una página web cubana que hablaba sobre educación”. Eso les pasa a los burócratas de hoy que tratan de ir a tino con las “novedades”, muchas veces meten las cuatro patas y terminan embarrados como Alfaro.

FUGA DE CAPITALES

Durante su participación en CADE 2023, el presidente del BCR, Julio Velarde dijo que en el 2021 se registró la mayor fuga de capitales de nuestra historia. En otras palabras, durante casi año y medio de gobierno de Pedro Castillo los inversionistas sacaron su dinero del país por temor al cuco de una dictadura comunista. No pasó nada de eso, pero el país estuvo a la deriva.

“¡FUERA PETRO!”

El deporte no debe mezclarse con la política, pero a veces imposible impedirlo. Para muestra, lo que ocurrió en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los hinchas gritaron a voz en cuello “¡fuera Petro!”, “¡fuera Petro!”, “fuera Petro!”. No fue solo un puñado de aficionados ensayando una portátil de la oposición, pues todos se pusieron de pie para expresar su rechazo al presidente de Colombia, Gabriel Petro.

INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA

La congresista Tania Ramírez (Fuerza Popular) presentó un proyecto para declarar el 7 de diciembre (fecha del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo) como el “Día de la defensa de la institucionalidad democrática”. En las redes le preguntan si también celebraremos el día en que volvió la democracia tras la dictadura de Alberto Fujimori y su siamés Vladimiro Montesinos. ¡Qué cosa!

CONCHAS DE ABANICO

El excanciller Luis Gonzales Posada dice que el proyecto de ley para crear el Día Nacional de las Conchas de Abanico pasará a la “historia de la comicidad legislativa”. Se propone celebrarlo el primer domingo de octubre de cada año y el objetivo es impulsar la masificación del consumo de las conchas de abanico a nivel nacional. En realidad, no suena mal, hay proyectos peores.

NO BINARIO

En México, activistas LGBT protestan tras asesinato del magistrado “no binario” Jesús Ociel Baena y su pareja. Pensaban que fue un crimen por homofobia, pero después la Fiscalía aclaró que la pareja cometió el asesinato con una navaja y luego se suicidó con la misma arma. Para quienes no los saben, la persona no binaria no se identifica ni como hombre ni como mujer. Los no binarios piden que se les denomine con nombre neutro, como “elle”. O sea, ni ella ni él.

LAS BAMBAS (I)

Ojo Público informa que, tras la auditoría de la Sunat, Las Bambas fue notificada de una nueva deuda tributaria de S/3,581 millones. Dice que parte de ello es por Impuesto a la Renta y que así la minera adeuda en total S/6,293 millones y ahora es la empresa que más le debe al fisco nacional. ¡Qué cosa!

LAS BAMBAS (II)

La legisladora Ruth Luque comenta que con este nuevo millonario monto, Las Bambas (S/6,293 millones) ahora figura como la empresa con mayor deuda tributaria al fisco peruano, y ha desplazado a Telefónica (S/5,506 millones), que pasó al segundo lugar. “¿Qué espera Las Bambas? ¡Pague su deuda!”, invoca. Telefónica también, no olvidemos.

“SOCIEDAD SEGURA”

Desde la clandestinidad, Vladimir Cerrón pregunta: “¿En qué parte del mundo neoliberal la sociedad está segura?, ¿en EE. UU., México, Colombia, Brasil, Perú? La inseguridad es un negocio capitalista, solo el socialismo garantiza una sociedad segura”. ¿Sabrá Cerrón que en el 2022 en Venezuela hubo 9,367 muertes violentas, según el Observatorio Venezolano de la Violencia? ¿De qué paraíso no capitalista habla?

LA FRASE DE LA SEMANA

Y nos vamos con la del estribo. La frase de la semana es: “Hay derrotas que tienen más dignidad que la victoria”. Le corresponde al escritor argentino Jorge Luis Borges. Se trata de una frase resumida por la prensa, pues lo que en realidad dijo Borges fue: “Hay derrotas que tienen una dignidad que la ruidosa victoria no merece”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba