Política

NOTIDATOS (17/09/21)

DOBLE MORAL I

El excongresista Daniel Urresti se pone serio para comentar la agresión verbal que sufrió el exfiscal Avelino Guillén. “La violencia no es el camino” y “no hay que aceptarla de nadie”, reflexiona. Pero luego vuelve a la carga con su infaltable ironía: “Lo digo porque jode que los caviares, los caviarones y sus influencers aquí o en Europa tengan una doble moral. Ataque de los senderolovers en 3,2,1…”.

DOBLE MORAL II

Daniel ilustra su mensaje con dos fotos: una, la del excongresista fujimorista Carlos Tubino cuando le lanzaron un cono en la cabeza; la otra, del también exparlamentario Ricardo Burga cuando un manifestante de la marcha contra Manuel Merino le tiró un puñete en la cara. Es cierto, en los casos de Tubino y Merino, muchos de los que ahora se indignan por los insultos a Avelino Guillén, en ese entonces celebraron y por ahí algunos hasta sugirieron declarar “héroes nacionales” a los agresores. La violencia es mala, no se puede justificar de ninguna manera.

DECENCIA

El vicealmirante Jorge Montoya, congresista por Renovación Popular, expresó su solidaridad con Avelino Guillén, quien fue insultado en un supermercado. “Nuestras diferencias ideológicas, políticas o de cualquier índole no deben ser causantes de insultos o agresiones verbales hacia nadie”, expresó. Muchos de sus seguidores expresaron su desacuerdo con su postura y uno afirmó que “en la derecha hay gente decente”.

MACHISMO

Arlette Contreras, abogada y excongresista, pasa la voz que el Poder Judicial le ha rebajado un año de condena a Adriano Pozo y ha desestimado condenarlo por el delito de connotación sexual en su agravio. “Perú, país con cultura de violación, cobija de violadores y feminicidas. ¡Ni una menos!”, sentencia. Arlette Contreras ahora es activista defensora de los derechos humanos.

MÁS BANCOS I

Ahora que el mandatario Castillo ha anunciado el ingreso de más bancos, Martín Naranjo, presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), pasa un buen dato: “En Perú operan más de 500 intermediarios: 16 bancos, 10 financieras, 12 cajas municipales, 7 cajas rurales, 9 Edpymes, 22 especializadas y de servicios y 438 cooperativas. También operan cuatro intermediarios estatales: BN, Cofide, Agrobanco y Mivivienda”.

MÁS BANCOS II

El presidente Asbanc señala “que sean más de 500 intermediarios es interesante, pero desde la perspectiva de la competencia más importante es que el mercado de crédito peruano es un mercado abierto y que Perú tiene grado de inversión”. Añade que “la competencia es intensa, bienvenida y necesaria. Si queremos introducir más competencia, resulta indispensable trabajar para reducir la informalidad”.

RECTORAS

Hoy, en la casona de la San Marcos, serán distinguidas las primeras mujeres rectoras de las universidades del Perú. El congresista Esdras Medina (Renovación Popular) nos pasa la voz que las agasajadas serán Jeri Ramón Ruffner, actual rectora de la San Marcos; Linda Asencios Trujillo, de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, primera mujer en ser electa como rectora en más de 200 años; y Patricia Campos Olazábal, Católica Santo Toribio de Mogrovejo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba