NOTIDATOS (17/05/2025)

EL RANKING DE LOS PREMIERES (I)
A pesar de todo, Gustavo Adrianzén fue unos de los premieres que más duraron en el cargo desde el 2014 hasta el 2025. Los que más tiempo al mando de la PCM tuvieron fueron Pedro Cateriano con 1 año, 3 meses y 26 días (gobierno de Ollanta Humala), Alberto Otárola con 1 año 2 meses y 15 días (Dina Boluarte), Gustavo Adrianzén con 1 año 2 meses y 7 días (Dina Boluarte), Fernando Zavala con 1 año, un mes y 17 días (PPK) y César Villanueva con 11 meses y 6 días (Martín Vizcarra).
EL RANKING DE LOS PREMIERES (II)
La otra cara de la moneda fueron los premieres que duraron solo días. Ellos son: Ántero Flores-Aráoz con 6 días (Manuel Merino), Héctor Valer Pinto con 7 días (Pedro Castillo), Pedro Angulo con 11 días (Dina Boluarte) y Pedro Cateriano con 20 días (Martín Vizcarra). Curiosamente, Cateriano está entre los que más duraron más y también entre lo que menos tiempo estuvieron en el cargo.
¡QUE VENGA EL PAPA!
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, sostiene que, con la aprobación del viaje de la presidenta de la República a la Santa Sede, aguardamos con fe que su encuentro con el papa León XIV sea fructífero y que pronto recibamos al sumo pontífice en nuestra tierra, que también es la suya.
FISCALES BURÓCRATAS (I)
El doctor Omar Neyra dice que son 7 años de incompetencia e ineficiente labor de los fiscalillos “Batman” y “Robin” (Rafael Vela y José Domingo Pérez), 7 años en los que el Estado peruano ha invertido millones de soles en sueldos, logística y más, y no han logrado nada. Agrega que “deberían devolver el dinero estos burócratas que solo se dedicaron al show”.
FISCALES BURÓCRATAS (II)
La exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero le responde irónicamente al médico: “Te equivocas, Omar Neyra, el fiscal Domingo Pérez sí ha tenido ‘logros’, sólo que éstos han sido ‘muy beneficiosos’ para la empresa corrupta Odebrecht: les ha permitido seguir contratando con el Estado, ningún allanamiento, incautación, bloqueo de cuentas, no acusación por crimen organizado ni cohecho y más…”. Ja, ja. ¡Qué tales “logros”!
PEPE MUJICA (I)
Algunos personajes de la extrema derecha están haciendo leña del árbol caído con José Mujica, a quien le reprochan su pasado de guerrillero y miembro de los Tupamaros. El expremier Pedro Cateriano recuerda que la relación con el Perú del José Mujica en el ámbito de la Defensa fue cordial y pragmática. “Cuando pedí a su gobierno que nos apoye en la elección de nuestro representante para que presidiera la Junta Interamericana de Defensa, nos respaldó sin pedir nada a cambio”, señaló.
PEPE MUJICA (II)
Pedro Cateriano agrega que “igual ocurrió cuando organizamos la conferencia de ministros de Defensa de América en Arequipa”. “En el caso del juicio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que fijó el límite marítimo entre Chile y el Perú, (José Mujica) respaldó que se acatara la resolución de la Corte”, rememora el ex primer ministro. ¡Ayayay!
PAREJA DE “CUCHILLO”
Resulta que la abogada Liliana E. Pizan Chirado, detenida en Trujillo por su relación con Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, sospechoso de la masacre de Pataz, fue candidata a regidora distrital en 2022 por APP y estuvo afiliada al Partido Morado entre abril del 2023 y septiembre del 2024. Actualmente está en las filas del partido Perú Primero. En la casa de Liliana Pinzan la policía trujillana halló 100 mil soles en efectivo. ¡Plata como cancha!
PPK CULPABLE
Pedro Pablo Kuczynski da una entrevista y en las redes se le van encima. Dicen que es culpable de la llegada de miles de venezolanos. Otros afirman que PPK, Martín Vizcarra y Francisco Sagasti fueron los más grandes “importadores” de pobladores del país gobernado por Nicolás Maduro. La verdad es que no todos los venezolanos que llegaron al Perú son de mala entraña. Hay muchos honestos y decentes.
APOYA REELECCIÓN
La congresista Patricia Chirinos apoya la reelección, por única vez, de alcaldes y gobernadores regionales. “¡El pueblo decide quién se queda y quién se va! Como exalcaldesa, sé que muchas obras se quedan a medias por falta de continuidad perjudicando a los vecinos”, señala. Dice que, si una gestión es buena, debe seguir.
SEPARACIÓN DE INTERNOS
El abogado Erasmo Reyna explica que, para aplicación de Ley 32330, que incorpora como sujetos imputables a jóvenes de 16 y 17 años, urge que el INPE habilite espacios en todos los penales del país, en caso sean privados de su libertad, a fin de cumplir el principio de separación de internos.
PUEBLOS MÁS ALEJADOS
La congresista Jeny López Morales impulsa la aprobación del proyecto de ley 9476 para que los pueblos más alejados puedan beneficiarse con atención en servicios financieros y pagos de servicios básicos. “Queremos que los beneficiarios de programas sociales tengan la oportunidad de manejar su dinero en su propia localidad, sin mayores riesgos ni gastos”, señala. Por ello se reunió con el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López.