Política

NOTIDATOS (17/04/2025)

CREE EN OLLANTA

Hay políticos que todavía creen en Ollanta Humala. La excongresista Ana María Solórzano le manda un mensaje: “Mucha fuerza en estos momentos, presidente Ollanta Humala. Estoy segura de que la Sala Suprema corregirá los graves errores de esta sentencia arbitraria. Confiamos en la justicia”. Huuummm…

ALAN EN EMBAJADA

El día que Alan García fue a pedir asilo a la embajada de Uruguay, le pidieron su opinión a Ollanta Humala y este contestó: “Es una actitud cobarde e irresponsable lo que ha hecho García. Está comprometiendo la política exterior del país. Está mintiendo groseramente cuando se autodenomina perseguido político. No lo es (…)”. Ahora su esposa Nadine pidió asilo a Lula y ya está en Brasil. No hay que escupir al cielo.

MOVIDAS EN EL APRA

Parece que hay movimiento en Alfonso Ugarte, como se le llamaba antes al local central del Apra. El excongresista Mauricio Mulder dice que observa que conocidos militantes del partido están celebrando reuniones con notorios personajes de la derecha, buscando posiciones electorales personales. Luego advierte: “El Apra irá a las elecciones con sus banderas invictas y sin más alianza que con el pueblo”. ¿Quién será su candidato presidencial?

APELLIDO QUISPE

El exministro de Economía, Pedro Francke, chequea un informe gráfico de Forebears.io y resalta que Perú es el único país de Latinoamérica en el que el apellido más común es indígena originario: Quispe. Y en Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Rodríguez; en República Dominicana, Cuba y Uruguay, Rodríguez; en Paraguay, Gonzales, Argentina, Panamá y Chile, Gonzales; en Guatemala y Nicaragua, López; en Colombia, Zambrano; y en Bolivia, Flores.

CON EL AGRO

El Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen que propone fortalecer las agencias agrarias, implementándolas como centros de costos en los gobiernos regionales. El exministro de Economía y de Agricultura, Ismael Benavides, dice que la ley es producto de consensos entre los gremios agrarios, los pequeños agricultores y profesionales del campo y tiene el visto bueno del MEF. Recuerda que el agro representa el 25 % de la fuerza laboral. Así es.

GRANOS ANDINOS

La parlamentaria Tania Ramírez señala que nuestros granos andinos, como la quinua, la kiwicha y las habas, son fuente de nutrientes que, incorporados en la industria farinácea, ayudarían a mejor la alimentación de nuestros niños. Dice que por eso han aprobado un proyecto de ley para mejorar la alimentación escolar, la oferta de la agricultura familiar y erradicar la desnutrición infantil. Vale.

Y ROBOS EN SAN LUIS

Vecinos de la otrora apacible urbanización San Luis, en el distrito del mismo nombre, nos pasan la voz que el lugar se ha convertido en punto de reunión de delincuentes venezolanos y peruanos a vista y paciencia del Serenazgo. Dicen que todas las noches se embriagan, se drogan y roban frente a la casa del exalcalde Nicanor Gamarra, pero nadie se atreve a tocarles un pelo. Señalan que la Municipalidad de San Luis ni la comisaría atienden sus reclamos. ¿Y qué dice el mayor PNP Yuri Rodrigo Borja? ¿Tanto miedo les tienen a esas lacras?

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba