Política

NOTIDATOS (15/05/2025)

¿GRAN DIFERENCIA?

El economista Carlos Adrianzén advirtió en Canal N que, más allá de la guerra comercial, la gran diferencia entre EE. UU. y China radica en lo institucional. Según él, “China es totalitaria, con bajo cumplimiento de la ley y alta corrupción, lo que la ubica muy por debajo en calidad de gobierno y libertades”. Pero resulta que los chinos no creen en nadie y hasta tienen pena de muerte para los corruptos.

¿JOSÉ SALARDI?

Horas antes de la renuncia del premier Gustavo Adrianzén, la Unión de Gremios, que agrupa a ADEX, SIN, CCL, CANATUR, Perú Cámaras, Mypimes y otras instituciones de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, expresó su apoyo a las políticas que venía aplicando el Gobierno en materia económica. Es decir, dieron un espaldarazo al entonces ministro de Economía, José Salardi. Sin embargo, resulta que este fue uno de los tres ministros cambiados horas antes de la renuncia del premier Gustavo Adrianzén.

¿NO PASA NADA?

El exjefe del INPE, Javier Llaque, sigue negando que haya crisis penitenciaria. Dice que la fuga en Lurigancho y el ingreso de equipos para internet satelital a Challapalca son poca cosa. Hace unos días, nomás, en el penal de Aucallama, en Huaral, encontraron una antena y otros equipos con los que dotaban de internet con paquete completo a los reclusos. ¿Y así dice que está todo bien, todo suave?

FRANCISCO Y PEPE

El expremier Yehude Simon dice que se fue el papa Francisco y nos entristecimos millones. “Puso la valla muy alta para su sucesor, pero, tengo fe que León XIV la mantendrá y la Iglesia seguirá creciendo en su esencia”, señala. Y agrega que ahora ha partido “un hombre bueno, un verdadero político y maestro: Pepe Mujica, pasarán décadas para poder igualarlo”.

FALSO O VERDADERO

Curiosa aclaración hecha el martes a la 1:26 p. m.: “Son falsas las versiones de una supuesta renuncia del premier Gustavo Adrianzén. Invocamos a los medios de comunicación y a los periodistas a verificar la veracidad de sus fuentes. La desinformación no ayuda a la gobernabilidad ni a la institucionalidad”. Hasta les pusieron un sello de “falso” a los mensajes en cuestión. Horas después, Adrianzén estaba presentando su renuncia.

MINISTROS POR UNAS HORAS

Un caso sui generis pasó el martes en el gabinete. Juraron Raúl Pérez-Reyes (ex MTC) como nuevo ministro de Economía; Carlos Malaver Odias, del Interior; y César Sandoval Pozo, de Transportes y Comunicaciones, pero estuvieron en esos cargos solo por unas horas, pues tras la renuncia del premier todos tuvieron que hacer lo mismo.

FRASES DE PEPE MUJICA

José Mujica, el fallecido expresidente de Uruguay, nos dejó muchas frases célebres: “No soy pobre. Pobres son los que precisan mucho para vivir”, “Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer”, “La política debe ser la lucha por la felicidad de los pueblos, no por el poder”, “El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a quien los hace pobres a ambos” y “Seré socialista, pero no bobo, porque después si por querer repartir exprimo demasiado al capitalista, no tendré nada que compartir”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba