Política

NOTIDATOS (15/02/2025)

“DISCIPLINA” (I)

Tremendo roche el de Waldemar Cerrón (Perú Libre) por la difusión del video sobre una oscura reunión con miembros del Colegio Médico del Perú (CMP), que impulsan el proyecto para derogar la ley que faculta a los cirujanos dentistas a realizar procedimientos especializados, como intervenciones en emergencias críticas. En una suerte de contubernio, sacan la cuenta de cuántos votos que tienen asegurados para lograr su propósito y uno de los dirigentes del CMP le expresa su temor de no conseguir los suficientes, pero Cerrón saca el as que tenía bajo la manga. ¿Qué cosa?

“DISCIPLINA” (I)

Así fue: A Waldemar Cerrón, en el video difundido por Infobae, se le escucha decir clarito:  “Vamos poniéndole cuatro, como calculaba, pero no…”. Es entonces cuando el dirigente de los médicos le expresa su preocupación por que un parlamentario fujimorista vote en contra del proyecto de derogatoria de la ley. Y Cerrón le responde: “Ya, pero se le ‘disciplina’. Se le ‘disciplina’ si vas a querer… listo”. ¿Qué es “disciplinar? ¿Convencer, presionar, obligar…? ¿Un congresista de Perú Libre tiene el poder de “disciplinar” a otro de Fuerza Popular? Los fujimoristas tienen la palabra.

POLICÍA CHATÍN

El congresista Roberto Kamiche critica los filtros de ingreso aplicados en la PNP, especialmente los relacionados con el físico. “Yo creo que la Policía Nacional debe mejorar sus filtros. Veo policías de 1.55 metros. Sin ánimo de ofender, pero un policía así, en una intervención, no me va a poder llevar detenido, ¿no? Y menos si está solo”, expresó Kamiche. ¡Qué cosa!

PIDE GRILLETES

El profe Pedro Castillo insiste en su pedido al Poder Judicial para que ordene el cese del mandato de prisión preventiva que pesa en su contra y se le imponga vigilancia electrónica con grilletes. Ya el juez Juan Carlos Checkley declaró infundada su solicitud, pero Castillo, terco él, no da su brazo a torcer. Por lo visto, se va a cansar de hacer su pedido porque está bien verde que el juez le dé libertad con vigilancia con grilletes.

MEDIDAS PREVENTIVAS

La congresista Leslye Lazo señala que, ante las intensas lluvias que afectan diversas regiones del país, es crucial que la población tome medidas preventivas para salvaguardar su seguridad. Agrega que es necesario evitar zonas propensas a inundaciones, mantener limpios los sistemas de drenaje y estar atentos a las alertas de las autoridades competentes. También exhortó al Gobierno a intensificar las labores de monitoreo y respuesta ante emergencias para mitigar posibles daños. Cierto, además, hay que inspeccionar los puentes.

SUNEDU DISPARA SUS TARIFAS (I)

La legisladora María del Carmen Alva afirma que la Sunedu aumentó los costos para convalidar títulos extranjeros y cobra por trámites que antes eran gratuitos, perjudicando a miles de profesionales. Es cierto, por ejemplo, el reconocimiento de títulos extranjeros subió de 328 soles a 1,188 soles, y las constancias, que antes eran gratuitas, ahora cuestan 13 soles y 10 soles. La Sunedu no solo ahoga a los estudiantes con burocracia excesiva, ahora también encarece trámites esenciales. Así no es.

SUNEDU DISPARA SUS TARIFAS (II)

Ante los abusos de la Sunedu, varios parlamentarios le han solicitad información para que justifique el aumento desproporcionado en diversos costos de trámites. Adriana Tudela dice que el Decreto Ley 1647 avala estos cobros, permitiendo que la administración pública ignore las leyes que prohíben tasas superiores al costo real del trámite. “En vez de impulsar la educación, el Estado prefiere vaciar los bolsillos de los jóvenes. Iniciaremos las acciones legales correspondientes para defender a los estudiantes afectados por estos cobros presuntamente ilegales”, sentencia la hija de Francisco Tudela.

ENTRADAS

La parlamentaria Silvia Monteza dice que, hace unos días, funcionarios del IPD recibieron entradas irregularmente para conciertos en el Estadio Nacional, según “Panorama”. Agrega que ahora esta misma institución administrará los recursos del Proyectos Especial Legado. Pide no “dinamitar” lo bueno que tenemos. Esos hinchas de Shakira, Bud Bunny o quien sea, deben pagar por sus entradas por más funcionarios del IPD que sean.

“APAGÓN TELEFÓNICO” (I)

El jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional, teniente general Óscar Arriola, pide que de una vez ejecuten el “apagón telefónico”, proceso que ayuda a regularizar la titularidad de las líneas, prepago, pospago y control, según la normativa de OSIPTEL y del MTC, y que consiste en la desactivación de aquellas líneas cuyos titulares no hayan sido debidamente identificados.

“APAGÓN TELEFÓNICO” (II)

Óscar Arriola justifica su pedido al indicar que, por ejemplo, producto de las investigaciones de los casos de extorsión, se detectó que “un solo equipo telefónico operaba hasta con 1285 chips”. Increíble, pero cierto. “Un teléfono que llama para extorsionar inmediatamente tiene que ser apagado. Las empresas deben entregar a las autoridades seis meses de récord telefónico y el número de chips que ingresaron a ese equipo”, explica el general Arriola.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba