NOTIDATOS (14/07/2021)

SENTIDO COMÚN I
La exministra y excongresista aprista Nidia Vílchez pide a la premier Violeta Bermúdez y al ministro Óscar Ugarte un poquito de sentido común y respeto a las familias de más de 180 mil muertos por COVID. Ellos empezaron a bailar al ritmo de la melosa música que les pusieron, pero cuando se escuchó la letra de la canción, con un poquito de criterio, debieron pedir que les cambien de disco, pues eso de “ojalá que te mueres” es, por decir lo menos, inoportuno.
SENTIDO COMÚN II
El gran error fue del equipo de comunicación, prensa o imagen del Minsa que hizo las coordinaciones y programó la actividad con el bailecito como atractivo. Los periodistas debemos tener un mínimo de cultura musical y saber que, por ejemplo, en algunos géneros como la cumbia o el bolero, puede haber algunas canciones inapropiadas para cierta audiencia o contexto. Se precisa de, como dice Nidia Vílchez, un poco de sentido común.
DICTADURA
El sociólogo Juan Luis Dammert manda un mensaje: “Si eres demócrata, no puedes argumentar que en Cuba estaría todo bien si no fuera por el bloqueo económico. Está bien rechazar el bloqueo y saludar los logros en educación y salud, pero no hay por qué engañarse: en Cuba hay una dictadura y está bien que la gente proteste”. Son más de 60 años de castrismo.
“DESUBICADO”
Yonhy Lescano dice que “un desubicado militante de AP está amenazando al presidente del JNE”. “Causa vergüenza ajena y utiliza el nombre de nuestro partido, da cifras imaginarias acerca de las elecciones y apoya incondicionalmente a quienes están acusados por corrupción en el Perú. Callado lo hace mejor”. ¿A quién se refiere, adivina, adivinador? Las lenguas viperinas dicen que se trata de Alfredo Barnechea. ¿Será cierto eso?
“QUE VENGA”
Alex Paredes, congresista electo y vocero de la bancada de Perú Libre, dice que “quien afirma, prueba”. Por eso invita a Mario Vargas Llosa a que, si piensa que hubo fraude en la segunda vuelta electoral, que venga para hacer su denuncia y esperar los resultados. Agrega que el Premio Nobel le hace mucho desprestigio no al partido de Pedro Castillo, sino al Perú. “A las pruebas me remito”, dice un dicho muy conocido en el ámbito jurídico.
RÉCORD MUNDIAL
El exparlamentario José Barba Caballero dice que la tabla de fallecidos por COVID nos da el primer puesto largamente, pues Perú tiene 5,815 muertos por un millón y le siguen Hungría (3,114), Bosnia (2,964), República Checa (2,827), Macedonia del Norte (2,634), Bulgaria (2,632), Montenegro (2,581) y Brasil (2,495). En gran medida, eso se debió a la persistencia del gobierno de Martín Vizcarra en realizar pruebas rápidas y al calamitoso estado en que se encontraban nuestros hospitales. Felizmente, Perú se recuperó y ahora bate el récord de personas vacunadas en un solo día: 233 mil 864 dosis.
“PRINCESITAS”
Jeanette Enmanuel, la empresaria naturista que duró solo una semana como candidata de Perú Posible, en los tiempos de Alejandro Toledo, le respondió de una manera muy particular a una conductora de televisión que le preguntó qué nombre sugeriría para la “princesita” de una artista que acababa de dar a luz. “Hablan de princesitas, ya no es la época, ahora hablemos de mujeres empoderadas, fuertes, que saben lo que quieren y saben a dónde van”, fue su reflexión.