NOTIDATOS (14/05/2023)

LA ROSA BLANCA (I)
En medio de los ataques de grupos ultraderechistas como La Resistencia contra IDL, a un tal Frank Schreiber, alemán él, se le ocurrió colocar en la puerta del local una rosa blanca para llamar a la paz. Sin embargo, en IDL tomaron el gesto como una amenaza en la “escalada de violencia”. Ahora Schreiber aclara la situación y muchos que se escandalizaron y victimizaron están borrando sus tuits.
LA ROSA BLANCA (II)
Frank Schreiber dice que se dio un susto tremendo al notar que su gesto fue malinterpretado por mucha gente que creyó ver los “ríos de sangre” que alguna vez anunció el expremier Aníbal Torres. “Me considero una persona pacífica. (…) Esa tergiversación del gesto (de dejar la rosa blanca) es un tema que me ha preocupado (…) Ya estoy en contacto con IDL, ellos publicarán una aclaración”, afirmó. ¿Cómo hubiera sido si hubiera puesto una rosa roja? Ardía Troya.
INDIGENCIA
Lucía Alvitez publicó en Twitter un comentario sobre el aniversario de la San Marcos y el congresista Alejandro Muñante le hizo una “precisión”. Según él, durante las protestas, a la San Marcos se metieron “terrucos” de manera delincuencial y los militares tuvieron que sacarlos. Un tuitero le responde a Muñante: “Este comentario solo demuestra el estado de indigencia para hacer política por parte del Congreso (…)”. ¡Qué fuerte!
RESPETO AL DUELO
La presidenta Dina Boluarte pregunta a quién beneficiaron los muertos en los tres primeros meses de su gobierno. La expremier Mirtha Vásquez le responde: “El cálculo frío de la pérdida de vidas para sustentar algún beneficio, como si la vida de cada persona no significara nada, sin respeto al duelo de cada familia, solo expresa el nivel de degradación como ser humano al que has llegado. Las mujeres nos avergonzamos”. Tremenda pelea.
INVERSIÓN
Según el expremier Pedro Cateriano, la solidez de nuestra moneda impide una inflación como en la populista Argentina o la calami tosa Venezuela. “Pero para lograr el desarrollo económico y erradicar la pobreza se requiere inversión nacional y extranjera. Solo de esta forma se crean más puestos de trabajo”, agrega. Así es, pero no de empresas corruptas como Odebrecht.
MÁS POBRES
Según el exministro Jorge González Izquierdo, “las ciudades más pobres son Cajamarca, Ayacucho, Pasco y Puno”. Agrega que Cajamarca, al igual que otras regiones, sí tienen el dinero, pero en algunos casos no saben manejar sus recursos. Exacto, hasta devuelven el dinero porque no saben invertir.
JOSÉ LUIS AYALA
El cronista, poeta, ensayista y promotor José Luis Ayala visitó a la bancada de Perú Libre, que publicó unas fotos donde apare- ce con Flavio Cruz. Puneño y aimara, Ayala es autor de muchos libros, entre ellos “Este cautive- rio y agonía sin fin”, donde narra la historia de Fernandito Túpac Amaru Bastidas, a quien España deportó a África, pero por una tormenta el barco recaló en Madrid, donde fue encarcelado y murió de tristeza a los 29 años.