NOTIDATOS (14/04/22)
DECLINACIÓN (I)
Keiko Fujimori dice que Fuerza Popular declinó a participar en las elecciones municipales de Lima para apoyar a otra candidatura y evitar que la capital “caiga en manos del populismo o la izquierda”. En los círculos fujimoristas también comentan que retiraron la candidatura de César Combina a la Alcaldía para “salvar a Lima de un gobierno comunista”. Obviamente, se refieren a Pedro Castillo y el partido del lápiz.
DECLINACIÓN (II)
Pero resulta que, en la primera vuelta de las elecciones generales del 2021, Perú Libre solo consiguió el 7.8% de votos en Lima, mientras que, en la segunda, 35.3%, casi la mitad de lo que sacó Fuerza Popular con Keiko Fujimori como candidata. ¿De verdad creen el partido al que ellos tildan de “comunista” es una amenaza en Lima? ¿O su temor fue que su candidato Combina corra la misma suerte de Diethell Columbus, quien apenas logró 2.7% y quedó entre los últimos en las elecciones municipales del 2018? Huuummm.
“ANALISTA POLÍTICO”
Ante el mensaje enviado por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, al presidente Castillo, a quien criticó y le pidió adelantar las elecciones, el regidor Víctor Aguilar le responde: “A pesar de la enorme incompetencia y mediocridad de Jorge Muñoz, siempre le sobrará conchudez para criticar la incompetencia y mediocridad de los demás. Su rol de analista político superó con creces su labor como alcalde de Lima. Mientras tanto nuestra ciudad a la deriva”. ¡Qué feo!
“TRAPITOS”
Zaira Arias, excandidata de Perú Libre al Congreso y muy activa en las redes, publica un mensaje para expresar que figura en la lista de aspirantes a regidores de Yuri Castro para Lima, lo cual nunca le consultaron. Exige retirar su nombre y les da un “jalón de orejas”. Yuri Castro es el candidato a alcalde de Lima por Perú Libre tras ganarle a Zaira Arias en las elecciones internas. Un tuitero les recuerda: “Los trapitos se lavan en casa”.
“MENTE SANA…”
El ministro del Ambiente, Modesto Motoya, le ha agarrado gusto a Twitter y publica otro mensaje con video incluido, pero le hacen bullying virtual. En las imágenes aparece trotando con otras dos personas en un camino de trocha. “Nunca dejar de hacer ejercicio (…) Mente sana en cuerpo sano. Ejercita cuerpo y mente”, escribió. Los comentarios en su post son, en su mayoría negativos y por ahí uno le sugiere que mejor publique los avances de su gestión. Plop.
COMEDORES
Hay júbilo en los comedores populares. Se aprobó la ley que regula la recuperación y rescate de alimentos de mercados a nivel nacional. Se trata de una iniciativa trabajada desde la Red de Ollas Comunes de Lima. Fue impulsada por la congresista Sigrid Bazán (JPP) y priorizada en la agenda del Pleno por Flor Pablo (Partido Morado) para ser aprobada por mayoría en el Congreso. Vale.
MINERALES
El economista Luis Alberto Arias, expresidente del Banco de la Nación y exjefe de la Sunat, afirma que los precios de los minerales fueron muy buenos en el 2021 y que la gran noticia es que son mejores en el 2022. “El debate debiera ser cómo aprovechar bien los ingresos fiscales y utilidades extraordinarios del sector minero”, agrega. A ver qué dice el ministro Oscar Graham.