NOTIDATOS (14/03/24)

DOBLE DISCURSO (I)
Perú Libre, el partido de Vladimir Cerrón y al que renunció Pedro Castillo, parece haberles dado la razón a quienes acusan a sus miembros de tener doble discurso. Resulta que la bancada de Perú Libre informó que el congresista Wilson Quispe fue expulsado por sus “acusaciones falsas”, “presunto contubernio con el gobierno de la señora Boluarte” y “quebrantar la unidad y difamar a la organización”. Ojo, a Quispe le aplicaron la medida luego de que él mismo presentara su renuncia por “divergencia con el giro ideológico y político”. Huuummm…
DOBLE DISCURSO (II)
Sin embargo, la congresista Kelly Portalatino dice que Perú Libre expulsó a Wilson Quispe solo por sus inasistencias a las comisiones y a las votaciones. Un pajarito nos cuenta que, en realidad, habrían expulsado al parlamentario puneño por haber sido el único que no votaba en bloque con la bancada del lápiz. En fin, lo cierto es que, luego de empezar con 37 congresistas, Perú Libre ahora solo tienen 11. Son 26 los que agarraron sus chivas y se marcharon tirando la puerta.
“A MIS AMIGOS, TODO…”
La Dra. Katherine Ampuero, quien fue procuradora anticorrupción, hace una observación: “El fiscal de la Nación se va de viaje a Panamá y deja a cargo del Ministerio Público a un investigado por corrupción. ¿Ya se sabe cómo se está llevando y terminará esa investigación que la dirige el mismo fiscal de la Nación, verdad? A mis amigos, todo, a mis enemigos, la ley”. Se refiere a Pablo Sánchez. ¡Qué cosa!
RECUPERACIÓN DE ALIMENTOS
La congresista Sigrid Bazán, de la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, cuenta que en la Comisión Agraria exigieron que el Ministerio de Agricultura reglamente de una vez la Ley de Recuperación de Alimentos. “Ya han pasado dos años desde su aprobación y hasta ahora no tiene reglamento. ¡El hambre no espera!”, sentenció. Tiene razón, toneladas de alimentos son tiradas a la basura en vez de distribuirlas a personas que pasan hambre.
¿EN PARED? (I)
Según un informe del periodista Christian Hudtwalcker, el fiscal José Domingo Pérez e IDL habrían jugado en pared para conseguir el impedimento de salida del país de Alan García. Dizque el fiscal no hubiera podido utilizar tan pronto la información oficial del caso que le llegó de Brasil, porque requería de una traducción que demora meses.
¿EN PARED? (II)
Entonces, Domingo Pérez habría entregado esa información a IDL, que en dos días la publicó ya traducida. De esa manera, la publicación de IDL fue utilizada por el fiscal para solicitar el impedimento de Alan García ante el Poder Judicial. ¡No te lo puedo creer!
AMOR AL CHANCHO
Beto Ortiz dice que la Dra. Inés Tello, inhabilitada en la JNJ, se molesta porque le dicen “caviar” o la critican por obstinarse en pertenecer a dicho organismo pese a que ya pasó la edad, pero verdad es que en enero cobró aproximadamente 97,000 soles: 62,030 soles por ser jubilada del Poder Judicial y 35,000 soles como miembro de la JNJ. “Entonces, claro, si hace 97 lucas al mes, obviamente que se tiene que molestar”, afirma el periodista. O sea, ¿amor al chancho?