Política

NOTIDATOS (13/02/2025)

¿BLOQUEADORES?

El portal El Foco informa que los bloqueadores de celulares e internet no funcionan en 33 cárceles del país. La congresista Silvia Monteza pregunta: ¿ahora qué dirá el INPE? Agrega que la gran mayoría de extorsiones se realizan desde las cárceles, donde los presos tienen control absoluto de los pabellones. Y que “la verdadera reforma contra la inseguridad es la reestructuración de diferentes instituciones de justicia”.

COOPERATIVAS

El congresista Ilich López pasa la voz que la SBS tiene registradas solo 240 de 2,644 cooperativas supervisadas (0.9%). Comenta que este sector es vital, ya que capta el ahorro de sus socios, y su falta de control pone en riesgo la estabilidad financiera y el patrimonio de miles de ciudadanos. “Urge fortalecer la supervisión y la transparencia”, sostiene. Tiene razón.

TORRE DE CONTROL

La legisladora Patty Chirinos dice que durante su visita a Corpac, el presidente de esta institución, José Barros Espinosa, aseguró que la nueva torre de control del aeropuerto Jorge Chávez cuenta con la infraestructura y la tecnología necesarias para garantizar un control aéreo eficiente y seguro. Y que se fortalecerá el perfil de los controladores aéreos mediante mejoras en su capacitación y procesos de contratación. Ojalá, porque la seguridad es lo más importante.

SECRETO DE LAS ONG (I)

El excongresista Fernán Altuve dice que como las ONG dicen ser “instituciones trasparentes” de la sociedad civil, tienen la obligación moral de levantar su secreto bancario desde el año 2000 y mostrar sus cuentas al público. “Si no lo hacen, evidenciarán su corrupción”, añade Altuve, quien cuestiona el papel que han venido realizando las ONG caviares.

SECRETO DE LAS ONG (II)

El también excongresista Richard Arce le responde a Altuve: “Me parece una gran idea, estimado Fernán Alvuve, empecemos con la ONG Apenkai, debes recordarla bien, sus directivos están prófugos y se apellidan Fujimori”. “De ahí pasamos por la ONG Oportunidades, en donde dizque ha trabajado Keiko, y por supuesto terminamos en IDL, Manuela Ramos, etc. que ya están acostumbrados a que les auditen todos los años, auditoras internacionales como PwC”, agrega. Huuummm…

TELARAÑAS DE CABLES

El parlamentario Héctor Acuña Peralta está contento porque se dará cumplimiento a la ley de su autoría que dispone el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado. Sostiene que estas acciones deben ser replicadas a nivel nacional, por lo que invocó a los alcaldes provinciales y distritales a fiscalizar el cumplimiento de esta ley en sus respectivas jurisdicciones para su efectiva implementación en favor de la ciudadanía. Nos parece bien porque esas telarañas de cables son un peligro.

CON VISTAS AL MAR

El alcalde de Santa María, Hugo Monteverde, justifica su férrea oposición a la construcción de un complejo del Congreso de la República, institucional o de esparcimiento, en su distrito. “No es justo disfrazar esto como un centro de capacitación cuando en realidad es una zona veraniega”. Tiene razón, sería raro que los congresistas reciban clases en un local con vistas al mar y olorcito a brisa marina.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba