Política

NOTIDATOS (12/10/21)

JUAN CADILLO

Según el exministro Juan Cadillo, se enteró por WhatsApp que ya no iba a seguir en el gabinete. “No ha sido conversado, pero entiendo que una vez que hay este movimiento, el presidente tiene un conjunto de estrategias con la nueva premier y en función de ello han decidido”, expresó. El cambio que mayor sorpresa causó fue el de Juan Cadillo, precisamente.

INCOHERENCIAS

Según el congresista Jorge Montoya, dan vergüenza las incoherencias y respuestas del ministro del Interior, Luis Barranzuela, en la entrevista que le hizo un canal de televisión. “Denota una absoluta falta de valores y un pésimo ejemplo en la cartera que representa. Más de 800 días de arrestos en su hoja de vida y con desparpajo dijo que eso no lo invalida para su actual cargo”, expresó el vicealmirante retirado.

FINANCIAMIENTO

Gran rechazo ha causado el financiamiento de los partidos políticos con dinero público. El secretario general de Transparencia dice que este financiamiento tiene por finalidad mejorar las capacidades de los militantes de los partidos (para la política y la gestión pública) y sus capacidades como organización. Agrega que la regulación debe velar por que este fin se cumpla. Pero, ¿regulan?, ¿se cumple?

“VITOCHO”

Víctor García Belaunde también enfiló sus baterías contra el ministro Barranzuela. “Los impresentables del Gabinete Bellido han disminuido, pero no han desaparecido en el nuevo gabinete. Uno de ellos es el ministro del Interior, expolicía con 158 sanciones y 877 días de castigo. Inhabilitado como abogado, pero no para serlo de Cerrón. ¿Currículum o prontuario?”, afirmó el popular “Vitocho”.

SIN VACUNA

Ejemplar la decisión de los responsables del estadio Vila Belmiro, de Brasil, que no dejaron ingresar al presidente Jair Bolsonaro para ver el partido entre Santos y Gremio por la liga brasileña, debido a que no había sido vacunado. Bien hecho porque nadie tiene corona.

“JUANITO ALIMAÑA”

El historiador Marcel Velázquez resalta que Cuarto Poder al presentar los antecedentes del nuevo ministro del Interior Barranzuela lo hizo con la clásica salsa “Juanito Alimaña” como música de fondo. O sea, esa canción que dice: “Juanito Alimaña con mucha maña llega al mostrador / Saca su cuchillo sin preocupación / Dice que le entreguen la registradora / Saca los billetes saca un pistolón”. “¿Crees que hubo armonía entre el soundtrack y el reportaje?”, pregunta Velázquez.

SIN ODIO

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, dice que no cree que Alberto Fujimori deba morir en la cárcel. “Debe ser doloroso para la familia y la propia persona morirse solo. Yo no me muevo por el odio ni a Fujimori, ni a su familia, ni al grupo Colina. No es la razón de mi existencia”, afirma ella, pese a que su hermano fue una de las víctimas de la masacre de La Cantuta.

REFORMA AGRARIA

El historiador y sociólogo Hugo Neira afirma que “la reforma de Velasco era un hecho político”. “En fin, si hay una ‘reforma agraria’ parece que tiene otras metas. Probablemente será un esfuerzo técnico para tener más terrenos agrarios”, agrega.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba