NOTIDATOS (12/09/22)

GOLPISTA
Al toque, la exministra de la Mujer, Anahí Durand, parchó a la lideresa de Fuerza Popular. “Para el golpismo de Keiko y sus aliados la prioridad es sacar al presidente y así tentar otra vez el control del Estado”, escribió en sus redes sociales. Se pone caliente la cosa.
VUELVE A LA CARGA
Keiko Fujimori ya no puede con su desesperación por acabar con el gobierno. Durante una actividad cuadró a los congresistas de Fuerza Popular. “El Congreso tiene una gran responsabilidad: si es que Pedro Castillo no quiere renunciar, lo tienen que vacar; y si no lo van a vacar, entonces ¡todos se tienen que ir!”. Disolver, se escuchó por ahí.
CASTILLO INCAPAZ
Tras la nueva caída del proceso de compra de urea, Patricia Chirinos se preguntó si ¿el presidente Pedro Castillo tendrá la capacidad para enfrentar la crisis alimentaria o seguirá culpando a otros por su incapacidad? “La respuesta ya la sabemos, ¿No creen que es momento de unirnos por el país?, agregó. Mmm.
DENUNCIAN EXTORSIÓN
Y hablando del fracaso en la compra de urea, José Barba Caballero señaló en sus redes sociales que la empresa Union Sped informó que no hará negocios con el Perú por extorsión y coacción. Es más, añaden que informarán a su país, a la Unión Europea y Estados Unidos.
GUARDA CON PUKA
El excongresista Otto Guibovich señaló que si Guido Bellido no puede formar parte de las comisiones de Defensa e Inteligencia por las investigaciones que se le siguen por presunta apología al terrorismo ¿Como puede aspirar a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso?, se preguntó. ¿Responderá el expremier?
MONTOYA IGNORADO
Poco antes del cierre de inscripciones para las elecciones de la Mesa Directiva, el congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, exhortó a los partidos de oposición a presentar un solo candidato. Nadie le hizo caso, pues al final fueron seis listas, tres de la oposición. Parece que le hizo falta voz de mando.
CUIDADO CON ANTAURO
El congresista Alejandro Muñantede Renovación Popular advirtió que Antauro Humala podría ser presidente, si es que continúan pidiendo irresponsablemente el adelanto de elecciones sin reformas y petardeando el Congreso por dentro. Se sienten pasos en el Parlamento.
DESCANSA EN PAZ, LEONCIO
El periodismo peruano está de luto por la muerte del reconocido reportero gráfico Leoncio Mariscal Espinel, quien trabajó por más de seis décadas en diversos medios periodísticos impresos como El Peruano, La Crónica, la revista Caretas; y el Congreso de la República. Tal como señala, la Asociación de Reporteros Gráficos del Perú (ARGP), Mariscal “demostró su profesionalismo y calidad en los más importantes diarios de la capital”. Descansa en paz, querido Leo.