Política

NOTIDATOS (12/06/2024)

“LEY ODEBRECHT”

Tras la promulgación de la ley que exculpa a los partidos políticos de responsabilidad penal, la congresista Indira Huilca dice que “para las próximas elecciones no debemos olvidar quiénes aprobaron la ‘ley Odebrecht’”. Dizque muchos partidos en realidad son “lavanderías” de dinero. Así es.

“¡SERÉNATE!” (I)

El congresista Alejandro Aguinaga señala que, a Carlos Rivera, abogado de IDL, le aterra y perturba el dictamen aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores que él preside. Rivera le responde que IDL no esconde nada. “Este mes cumplimos 41 años respetando la ley, promoviendo la defensa de los derechos y la democracia, luchando contra los corruptos y violadores de DD. HH. como su jefe. Lo único que aterra al Perú es que un congreso de hampones nos gobierne”, sentenció el letrado.

“¡SERÉNATE!” (II)

Alejandro Aguinaga le pide a Carlos Rivera que se serene y le retruca: “Si las ONG no tienen nada que ocultar, ¿por qué tanto espanto a ser fiscalizadas? ¿Acaso exigir transparencia a las ONG es sinónimo de estigmatizarlas? ¿Qué ocultan realmente? ¡Resulta casi entrañable el pánico que demuestran los oenegéneros, desconocen que las leyes internacionales (FARA, OECD, Canadá, England) exigen transparencia e inscripción obligatoria!”. ¡Qué cosa!

BOTARON A LOS “LAPICITOS” (I)

Wladimir Cerrón debe estar preocupado desde su escondite tras la difusión de un video que se ha hecho viral en las redes sociales. En las imágenes se ve a su hermano, el congresista Waldemar Cerrón, acompañado de su colega María Agüero, en el Mercado Modelo de Huancayo, adonde ingresaron con la intención de tomar desayuno en compañía. Sin embargo, varias personas les gritaron “¡fuera de acá, corruptos!” y “¡lárguense, sinvergüenzas!”.

BOTARON A LOS “LAPICITOS” (II)

Era tal la cantidad de personas que, exaltadas, los rechazaban, que Cerrón y Agüero, escoltados por otros “lapicitos”, tuvieron que abandonar el centro de abasto con cierto nerviosismo. Ambos habían llegado a la “incontrastable ciudad” para conmemorar los 34 años del fallecimiento de Jaime Cerrón Palomino, padre de los hermanos Cerrón. El bochornoso incidente puede servir de termómetro para medir la aceptación de Perú Libre en la ciudad donde se fundó.

LO SALVARON

Arturo Alegría, vicepresidente de la Mesa Directiva, se salvó de la censura. Luego de la votación indicó que “en política siempre habrá grupos que buscan el caos, incluso a costa del bien común”. “Sin embargo, no hay nada como la tranquilidad de cumplir con el deber y estar en el camino correcto. Gracias a mi bancada y a quienes optaron por el diálogo por encima  de  la  división”, añadió. Sus detractores dicen que para la próxima debe pensar dos veces antes de impulsar la aprobación de una ley “al caballazo”. ¡Qué cosa!

PÓLIZA DE SEGURO

El congresista Wilson Soto presentó una plataforma virtual para que los pasajeros afectados por el apagón en el aeropuerto Jorge Chávez  se  empadronen, pues —según dijo— la póliza de seguro es por un total de 500 millones. Los usuarios de las redes dicen que esa función le corresponde a Indecopi.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button