NOTIDATOS (10/12/22)
RESPONSABLES
Silvana Robles, de Perú Libre, señala que la derecha que hoy condena el quiebre del orden democrático fue la primera en manosear la Constitución desde el Congreso con la ley antirreferéndum, “una desnaturalización de la cuestión de confianza, contrarreformas, etc.”. “Gritan victoria, pero son igual de responsables en esta crisis”, asevera la congresista. Huuummm…
“DEPORTE NACIONAL”
Nuria Esparch, exministra de Defensa, sostiene que no hay cosa más divertida que ese “deporte nacional” de armar gabinetes y pasarlos por WhatsApp. “Debe ser que alguien pone lo que quisiera en su mundo ideal y lo pasa, ¿no? ¡He recibido las listas más alucinantes (y alucinadas)! A relajar, que de todas maneras habrá gabinete”, escribió en sus redes sociales. Si por ahí hasta pusieron a Lady Camones como posible premier. ¡No se pasen!
INDULTO A FUJIMORI
Según el abogado César Azabache, la condena y la anulación al indulto a Alberto Fujimori se consolidaron cuando él tenía el respaldo del 20 o 30% de los electores. “Salvando distancias, no veo por qué no escuchar con el mismo respeto a quienes ahora reproducen a favor de Castillo posiciones de semejantes fundamentos”, añade. ¡Qué cosa!
IZQUIERDA RADICAL
Para Rosangella Barbarán, “la izquierda radical es tan mediocre que les echan la culpa a otros de sus propias decisiones”. “Los mismos que pusieron en la lista a Dina Boluarte ahora se limpian las manos y justifican el golpe de Castillo”, agrega la congresista fujimorista. ¡No me diga!
CONSENSO Y UNIDAD
Patricia Chirinos dice que en la reunión con la presidenta Dina Boluarte le recordaron que Avanza País siempre apostará por el diálogo, el consenso y la unidad por el bien del país, con el fin de sacar al Perú de la crisis económica, social y política que atraviesa. ¿Le creemos?
“MALA PRENSA”
La conductora Verónica Linares comentó que la presidenta Dina Boluarte no respondió a la pregunta del periodista Jair Bardales sobre almuerzo que habría sostenido con Vladimir Cerrón. El líder de Perú Libre sí le responde a la Linares: “La mala prensa daña la democracia que tanto dicen defender”. Ya antes, Cerrón había aclarado que son falsas las fuentes del diario que dio el dato: “No veo a Boluarte desde su juramentación como vicepresidenta”.
DEFIENDEN SU BOLSILLO
Otro tuit de Yehude Simon: “La Patria dolida, desengañada. Castillo cometió gravísimos errores y hoy vive una situación delicada por una decisión más que torpe”. “Despreciable la actitud de algunos ministros que se lavan las manos y los congresistas golpistas que no defienden la democracia, sino su bolsillo y status”, sentencia el expremier. Cierto, han aparecido varios Judas y oportunistas.
PRESIDENTES FALLIDOS
Perú y Bolivia, con cuatro casos, son los países de América Latina con más presidentes fallidos desde 1979 hasta el 2022. En Perú fueron Alberto Fujimori (destituido en 2000), Pedro Pablo Kuczynski (renunció en 2018), Martín Vizcarra (vacado en 2021) y Pedro Castillo (vacado en 2022).
MÉXICO (I)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también conocido como AMLO, sigue comentando sobre la situación en Perú. Dice que es un principio fundamental de la política exterior de su país la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.
MÉXICO (II)
Añade que a eso se ciñen en el caso de lo sucedido en Perú. “Sin embargo, consideramos lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución con el sui géneris precepto de ‘incapacidad moral’”, expresa. ¡Órale, mano!
BERMEJO
Ahora al expresidente Castillo le llueven los abogados. Guillermo Bermejo publicó un mensaje en Twitter: “Nuestros abogados Ronald Atencio Sotomayor y Raúl Noblecilla Olaechea velando por los derechos de nuestro presidente Pedro Castillo Terrones”. Y adjunta una foto de los dos juristas flanqueando al prosor.
“EL BREVE”
Reapareció “Popy” Olivera. Los fujimoristas y los apristas empezaron a decirle “vela verde”. Tania Ramírez, de Fuerza Popular, publica una foto del excongresista con el siguiente mensaje: “Jóvenes, recuerden bien este rostro. Es Fernando Olivera, “El breve”, ministro de Relaciones Exteriores, Justicia, embajador del corrupto de Alejandro Toledo y promotor de Odebrecht. Ahora lo vemos desesperado por volver a vivir del Estado tal como lo hizo desde 1985 hasta 2005”. La verdad es que estamos viendo por ahí a varios “lagartos” y “dinosaurios” de la política rondar como gallinazos.
“ES UN ENGAÑO”
Guido Bellido, quien también visitó a Pedro Castillo en la DINOES, sostiene que “el camino correcto, antes que sea tarde, es la restitución de la Constitución de 1979 conforme lo prevé su artículo 307, asimismo, se debe convocar a Asamblea Constituyente de manera urgente. Nuevas elecciones es un engaño, una trampa para elegir otro verdugo de derecha”. ¡Ayayay