Política

NOTIDATOS (10/08/22)

BOQUEADOR (I)

Cuando era premier, en el 2015, Pedro Cateriano bloqueó en Twitter al abogado Erick Iriarte, quien presentó una demanda ante el Poder Judicial, aduciendo que un funcionario no debe impedir que la comunidad lea sus mensajes en las redes sociales. El día que un juez vio el caso, Cateriano ya no era presidente del Gabinete, por lo que respondió que el daño era irreparable y desestimó la demanda.

BLOQUEADOR (II)

Luego, el abogado Iriarte recurrió al TC, organismo que validó la decisión del entonces primer ministro. Entonces, el demandante recurrió a la CIDH, organismo que ahora, luego de siete años de ocurridos los hechos, ha notificado al Estado peruano y le ha dado tres meses para que argumente la decisión del expremier Pedro Cateriano. Lo mismo debe hacer el TC. Hoy en día hay ministros y congresistas que han bloqueado a varios tuiteros.

PUEBLOS INDÍGENAS

Ayer fue el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Algunos congresistas mencionaron en sus redes que hay más de 476 millones de indígenas que viven en 90 países de todo el mundo, lo que representa el 6.2% de la población mundial. Otros decían que en el Perú existen 55 pueblos indígenas, culturas que mantienen su idioma y costumbres nos permiten conectarnos con nuestros ancestros.

EXTRAÑA VISITA

Julio César Bravo Sánchez, un exmilitar presuntamente vinculado al narcotráfico, visitó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones entre agosto del 2021 y enero del 2022, según Cuarto Poder. En el mismo programa televisivo informaron que dicha persona también visitó Palacio de Gobierno. ¡Qué cosa!

ESPADA DE BOLÍVAR

La prensa colombiana destaca un hecho curioso en la ceremonia de asunción de mando de Gustavo Petro. El rey Felipe fue el único que no se puso de pie al pasar la espada de Bolívar ante el estrado oficial. Las posiciones están divididas. Algunos lo consideran “una falta de respeto”, otros, “un osado gesto contra la memoria de un traidor”.

NUEVO PARTIDO

El congresista Roberto Chiabra (APP) anunció la creación de un partido político que no se definirá como de derecha ni de izquierda. “Estamos buscando la capacidad, entusiasmo, entrega, vitalidad de los jóvenes y experiencia de los viejos. Con esa suma, ganamos”, señala. ¿Y APP?

ESPERANZA

Guido Bellido dice que en su partido guardan “la esperanza y la convicción” de que en este momento el presidente no haya estado involucrado en actos irregulares. Agrega que las acusaciones de personas que han podido incurrir en actos fuera de la ley “no se van a traer abajo a un presidente”. Por eso pide que la Fiscalía realice las diligencias que correspondan.

MENÚ DE S/15

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, afirma que tiene una oficina en el Pentagonito de San Borja y otra en 28 de Julio, que es donde están prácticamente todas las direcciones. Añade que cuando almuerza en El Pentagonito, piden comida al Centro Naval, donde no es muy cara. Y en 28 de Julio almuerzan menú de S/15. ¡Ayayay!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba