Política

NOTIDATOS (1/2/2024)

“LAGARTO” INTOCABLE

La excongresista Lourdes Alcorta escribe un mensaje en las redes: Miren, pues… La organización criminal de Martín Vizcarra ‘Los intocables de la Corrupción’. El juez Chávez Tamariz ordenó intervención y allanamientos a funcionarios de Martín Vizcarra, cabeza, jefe de esta organización. Lo increíble es que casi todos siguen trabajando en puestos claves…”. Así es, estaban bien acomodaditos.

¿RIDICULIZACIÓN? (I)

La Policía Nacional del Perú emitió un comunicado que es una amenaza contra la libertad de expresión. Señala que el diario La República publicó una caricatura con el título “Aprende a diferenciarlos (no te confundas)” y donde aparecen un “delincuente con traje de policía”, un “policía delincuente” y un “policía que cumple su deber”. La imagen solo da a entender que los tres son difíciles de diferencias.

¿RIDICULIZACIÓN? (II)

El comunicado de la PNP señala que “ante esta ridiculización de la imagen policial, el comandante general, los oficiales y suboficiales PNP rechazan categóricamente esta afrenta; por lo que la Policía Nacional del Perú, a través de la procuraduría a cargo del Ministerio del Interior, iniciará las acciones legales contra el referido medio de comunicación y aquellos que resulten responsables”. Si fácilmente se supiera qué policía es delincuente y quién no, todos estarían en la cárcel. ¿Sí o no?

¿SÁTIRA IDEOLÓGICA?

A raíz de la caricatura de los tres tipos de policías, el excongresista Otto Guibovich recordó a Sofocleto, quien “era un maestro de la sátira y nunca necesitó entraña ideológica para dañar, por generalización las honras de más de 140 mil policías”. “Mi solidaridad e identificación con la institucionalidad de nuestra Policía Nacional”, agrega el ex comandante general del Ejército. Sinceramente, no vemos ofensa ni ideología, simple y llanamente, sarcasmo.

CORRUPCIÓN

Perú sufrió un descenso vertiginoso en el Índice de Percepción de la Corrupción 2023, cayendo desde el puesto 101 al 121 en el ranking global de países más corruptos. Comparte posición con países como Angola, Mongolia y Uzbekistán. “Es la caída más fuerte que tiene nuestro país en este Índice, desde que la metodología permite hacer comparaciones año a año”, afirmó Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética. Ojala siga cayendo, pues los corruptos son los culpables del gran drama que vive el país.

ASESINOS DE AUTORIDADES

El Poder Judicial sanciona con penas de entre 25 a 35 años, sin beneficios penitenciarios, el asesinato de alguna autoridad como presidente de la República, congresistas, jueces, fiscales o cualquier autoridad electa por elección popular. Lo recordó el juez superior titular Edhin Campos Barranzuela, quien explica que así está establecido en el artículo 108-A del Código Penal, que — por la condición de la víctima— califica este hecho como homicidio calificado. Así es.

FEMINICIDAS

La congresista Flor Pablo exige máxima sanción y todo el peso de la ley para los feminicidas y agresores de mujeres, como Sergio Tarache y Roberto Naupay, quien le quemó el 90% del cuerpo a su pareja, dejándola grave. Esos sujetos merecen morir en la cárcel.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba