Política

NOTIDATOS (09/11/2024)

¡ALTO AL CRIMEN! (I)

Ha levantado polvo en el sector caviar la aprobación de la ley que permite a los policías abatir a los delincuentes en flagrancia que, para defenderse, empleen armas o elementos peligrosos. El congresista Jorge Montoya, autor del proyecto, dice que con esta medida se garantiza que los policías no serán procesados ni perseguidos penalmente por el uso de sus armas reglamentarias en defensa de la ley y la seguridad ciudadana. “Que Dios proteja las armas de la democracia en su lucha contra el crimen”, señala.

¡ALTO AL CRIMEN! (II)

Ante la avalancha de crítica de los sectores de izquierda, varios congresistas han salido a defender la ley que autoriza a los policías usar sus armas para defenderse de los delincuentes. La parlamentaria Patricia Juárez publica un mensaje en X: “¡Basta de enviar a prisión a quienes nos defienden! Se aprobó una ley que protege a nuestros policías cuando usan sus armas legítimamente contra los delincuentes. ¡Proteger a quienes nos protegen es nuestra prioridad!”

¿VACANCIA?

Según el expremier Pedro Cateriano, la mala interpretación de la Constitución sobre la vacancia por incapacidad moral del presidente es un precedente nefasto. “El mal precedente no es de obligatorio cumplimiento en el derecho. El Congreso ha convertido la vacancia en un voto de censura, como en el parlamentarismo”, advierte. ¡Qué cosa!

LEY DEL VINO

Tania Ramírez, congresista cajamarquina de las filas de Fuerza Popular, cuenta que la industria vitivinícola tiene mucho potencial en el Perú. Señala que se necesita contar con las normas necesarias para impulsar esta industria, por lo que en el Congreso se ha aprobado la Ley Marco del Vino. ¡Salud!

“AMEDRENTAMIENTO”

Vladimir Cerrón hace una observación sobre el allanamiento de las viviendas y oficinas de la congresista María Agüero (Perú Libre) por el caso “mochasueldos”: “Amedrentamiento. ¿Era necesario allanar cuando la investigación requiere solo medios electrónicos de pago o verificar las planillas del Congreso? o ¿detienen para coaccionar a declarar como quiere el fiscal? La detención preliminar, excepto en flagrancia, se ha convertido en un método de tortura psicológica, incompatible a la democracia, que amerita su revisión legislativa (…)”. La verdad es que tiene sentido su lógica.

PARA LA FOTO

El abogado y analista político Ángel Delgado dice que el allanamiento contra María Agüero “revela una tendencia excesiva porque no corresponde a la naturaleza del delito”. “Si estuviera acaparando, robando cosas o falsificando, de acuerdo, sería objetivo, pero esto tiene, más bien, un propósito publicitario, de amedrentamiento —yo no estoy defendiendo a la Agüero ni mucho menos, creo que es culpable—, pero creo que esto más bien responde a la foto que la Fiscalía quiere”, opina. Así parece.

SEGUIMIENTO

El expremier Yehude Simon cuenta en las redes que lo están siguiendo. Publica una foto de un carro con una placa delantera falsa y con lunas polarizadas. Comenta que no le extrañan los seguimientos ni les teme, pero pide que “por lo menos sean inteligentes”. Pregunta si es posible que circule un carro con esas características y dice que espera la respuesta del ministro del Interior. ¡Uyuyuyyy!

ESCUELA DE POLICÍAS

La congresista Patricia Chirinos dice que Cerro de Pasco contará con una moderna Escuela de Policías, pues las gestiones de su despacho culminaron con la firma del convenio entre el gobierno regional de Pasco y el Ministerio del Interior. Señala que esta iniciativa no solo permitirá reforzar la seguridad, sino también abre una valiosa oportunidad de formación para los jóvenes de la región y contribuye con el desarrollo de Pasco. Vale.

“PADDINGTON EN PERÚ”

Juan Stoessel Florez, CEO de Casa Andina, dice que fue un éxito el avant premiere de la película “Paddington en Perú” en Londres, pues permitió difundir nuestra cultura. Agrega que la película también mostrará muchos de los paisajes espectaculares que tenemos. Y agrega un video donde aparecen Carlos Carlín, Hugh Bonneville, Olivia Coleman y Antonio Banderas. “Paddington en Perú” se estrenará el 8 de noviembre en Reino Unido e Irlanda, el 17 de enero en los Estados Unidos y en Perú y otros países de América Latina el 16 de enero del 2025.

LA FRASE DE LA SEMANA

Y nos vamos con la frase de la semana: “Nada es tan común como creer que los demás tienen parte de culpa de nuestros fracasos”. Le pertenece a Truman Capote (Nueva Orleans, Luisiana, 30 de septiembre de 1924-Los Ángeles, California, 25 de agosto de 1984), novelista, guionista y dramaturgo estadounidense, famoso por haber escrito obras de la talla de “A sangre fría”. Sus libros han sido adaptados a más de 20 películas y series de televisión.

COLCHADO EN LA LISTA

Resulta que el coronel Harvey Colchado está en lista de pases al retiro de la Policía Nacional. Cabe recordar que este oficial, quien comandaba el equipo especial de apoyo a la Fiscalía de la Nación, fue suspendido por romper la puerta de casa de la presidenta Dina Boluarte durante un allanamiento. Dicen que en la lista también figura coronel Walter Lozano, mano derecha de Colchado. ¡Ayayay!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba