NOTIDATOS (07/06/22)

“BAGUAZO” (I)
Verónika Mendoza sostiene que después de 13 años del “Baguazo” aún tenemos tareas pendientes: proteger territorios de pueblos indígenas del despojo y la contaminación; promover la consulta previa en todas las políticas que los involucren; y reconocernos como un país plurinacional e intercultural.
“BAGUAZO” (II)
Efectivamente, hace 13 años en Bagua, Amazonas, efectivos de la Dinoes con apoyo de las Fuerzas Armadas se enfrentaron a cientos de nativos que estaban más de 50 días en la zona conocida como “Curva del diablo” demandando la nulidad de una legislación atentatoria contra su cultura. La intervención dejó 33 muertos, incluidos 23 policías. Hubo graves violaciones de los derechos humanos y muchos nativos desaparecieron. A pesar de las sangrientas consecuencias, los responsables políticos nunca fueron juzgados…
“LA SOMBRA DEL PETRÓLEO”
Mery Infantes Castañeda, congresista de Fuerza Popular, exhortó al Gobierno a poner fin al derrame de petróleo del Oleoducto Norperuano que continúa contaminando el ecosistema en región Amazonas. Tiene razón, según el estudio “La sombra del petróleo”, elaborado por el subgrupo sobre derrames petroleros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) de Perú, entre 2000 y 2019 se registraron 474 fugas de petróleo en la Amazonía que afectaron al medioambiente.
ABIMAEL GUZMÁN
El analista Alonso Gurmendi advierte que, en atención a la cantidad de personas extranjeras en las redes haciendo vivas al asesino de Abimael Guzmán y hasta celebrando el 17 de mayo, la Cancillería y los consulados respectivos deberían intervenir para combatir tanta desinformación.
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
El presidente Pedro Castillo viaja hoy a Estados Unidos para participar en la Novena Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles con el título de “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”. En la cita estará la mayoría de los mandatarios del continente, pero no Andrés Manuel López Obrador, de México, quien desistió de acudir en protesta porque no invitaron a todos. Es que Joe Biden borró de la lista a los jefes de Estado de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
CON COVID-19
Pedro Castillo tuvo que recomponer la lista de los integrantes de la delegación peruana que viajará a la Cumbre porque el canciller César Landa dio positivo para COVID-19 y tendrá que guardar cuarentena. De otro lado, se conoció que María del Carmen Alva ya está en Los Ángeles tras ser autorizada por el Congreso para participar en la cita. ¡Qué cosa!
TIWINZA (I)
El economista Pablo Secada recuerda la guerra del Cenepa. Señala que, cuando el ejército ecuatoriano invadió la selva de nuestro país, Montesinos se guardó la información. Después humilló a Nicolás Hermoza Ríos frente a Alberto Fujimori. “El Doc quería quedarse solo con su siamés”, agrega. Pero al final los tres terminaron en la cárcel.
TIWINZA (II)
Secada añade que los soldados ecuatorianos tenían líneas de abastecimiento, y colinas enlodadas abajo estaban los peruanos. “Awajunes y wampis lideraron la carga contra ametralladoras pesadas escondidas. Los acribillaron. Nunca recuperaron Tiwinza. Hicieron un show. Después incumplieron con los nativos. Este es el antecedente de Bagua”, rememora. Página negra de la historia.