NOTIDATOS (06/01/2024)

A RENDIR CUENTAS
El excongresista César Combina le respondió al exministro Gino Costa, quien salió en defensa de Rafael Vela, tras su destitución como coordinador de las Fiscalías de Lavado de Activos. “¿Quién le dijo a la caviarada que pueden tener “cargos vitalicios” en Fiscalía? Todo cambio es positivo y los fiscales también deben de rendir cuentas a los peruanos”, escribió en X.
CAVIARES PIERDEN PODER
En tanto Fernando Rospigliosi destacó que “por fin este par de sinvergüenzas”, en alusión a Rafael Vela y José Domingo Pérez, empiezan a recibir su merecido. Sostuvo que la salida de Vela de la coordinación, es un pequeño paso, pero es un comienzo. “La mafia caviar está perdiendo posiciones y se volverá más agresiva”, dijo.
ACUERDO ENTREGUISTA
Erasmo Reyna, exabogado de Alan García saludó la propuesta de la bancada de Renovación Popular para crear una comisión investigadora del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht. “Que se investigue quiénes y por qué beneficiaron a la empresa corrupta. Queda ver ahora qué otras bancadas apoyan investigación o solo son cháchara, o tal vez miedo”, apuntó.
MINISTRA DE ODEBRECHT
A propósito del acuerdo de colaboración eficaz, la exprocuradora Katherine Ampuero recordó el papel de Marisol Pérez Tello, a quien llamó la “ministra de Odebrecht”, pues fue gracias a ella, dijo, que Odebrecht vendió su patrimonio, se llevaron millones de dólares tras el levantamiento de las medidas cautelares, y con ello se dio impunidad a muchos corruptos.
PROTEGEN A VILLARÁN
La parlamentaria Tania Ramírez (Fuerza Popular) se pregunta cuál es el poder que tiene Susana Villarán para continuar sin condena, pese a que reconoció públicamente haber recibido millones de dólares de empresas corruptas siendo alcaldesa de Lima. ¿Qué poder tiene Susana Villarán o sus protectores para mantenerla en libertad?, señaló.
BECERRIL CON ACUÑA
Los partidos continúan con los jales de cara a las próximas elecciones. El excongresista fujimorista Héctor Becerril se unió a las filas de Alianza Para el Progreso de César Acuña y se comprometió a contribuir con el fortalecimiento de la organización del partido, cimiento de la democracia y la gobernabilidad; que solo se logra con partidos sólidos y fuertes.
SOBÓN CON PETRO
El golpista Pedro Castillo saludó la incorporación de Colombia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y destacó la firmeza de Gustavo Petro frente a las violaciones sistemáticas de derechos humanos en el mundo y le agradeció su solidaridad, y su disposición de abogar por su libertad.
MP Y PNP EN GUERRA
El Ministerio Público exigió al Ministerio del Interior rectificarse, tras publicar un tweet en el que se responsabilizaba a un fiscal de liberar a un presunto delincuente que había sido detenido por la Policía en Piura. “Solicitamos al Ministerio del Interior ser veraces en información que difunde. Fiscalía Penal de Castilla-Piura, apeló decisión judicial y solicitó 9 meses de prisión preventiva”, afirmó.