Política

NOTIDATOS (06/01/2024)

NOTICIAS FALSAS (I)

TV Perú informa que “efectivos PNP detuvieron a sujeto que transportaba cientos de cartuchos de dinamita. El detenido pretendía comercializar los explosivos durante una manifestación en Lima”. El excongresista Sergio Tejada dice que todas las noticias de este tipo que se difundieron durante anteriores protestas terminaron siendo falsas. “Todas se archivaron. Como los machetes (recién comprados) en la CCP (Confederación Campesina del Perú), todo archivado”, afirma el exlegislador.

NOTICIAS FALSAS (II)

Sergio Tejada agrega que “por eso la policía no quiere fiscales en sus ‘intervenciones’. No hay razón para creerles”. Y dice que, por si las dudas, pone como ejemplo el título de una noticia de hace unos meses: “Fiscalía archiva investigación por terrorismo contra campesinos detenidos en protestas”. Para qué te digo que no, si sí.

FALTONES (I)

Si un congresista no puede cumplir su trabajo, no tiene tiempo para hacerlo o simplemente no le da la gana, ¿entonces para qué diablos asumió el compromiso? Según el portal Transparencia, un total de S/285 mil soles les descontaron durante el 2023 el Congreso a los parlamentarios por su inasistencia a las sesiones del Pleno. Este monto representa un aumento de más de S/100 mil en comparación con los descuentos aplicados durante el 2022 que llegaron a 176,147 soles. ¡Qué cosa!

FALTONES (II)

Además, en los meses de diciembre y mayo se aplicaron mayores descuentos con S/41,172 y S/37,622, respectivamente, mientras que en junio alcanzaron los S/32,644. ¿Por qué diciembre y mayo?, se preguntarán ustedes. Resulta que mayo empalma con las vacaciones y muchos regresan de sus viajes después del inicio de la legislatura. Y diciembre, por las fiestas con viajecitos por la Navidad y el Año Nuevo. Se las saben todas.

FALSA ACUSACIÓN

BBC News Mundo informa que “el peruano Eddie Núñez vivió una pesadilla después de que Estados Unidos lo acusara por error de pedofilia. Nadie le ha pedido disculpas tras haber pasado semanas en una cárcel en la que dormía en el piso”. La pedofilia es uno de los delitos más abominables y que a alguien lo acusen falsamente es muy grave. La Cancillería debe echar mano de sus buenos oficios para limpiar el nombre de ese compatriota.

DANZA DEL HAKA (I)

Newzelan.com informa sobre un particular discurso de los nativos en el Parlamento de Nueva Zelanda: “La interpretación tradicional maorí del haka es un motivo de orgullo para todos los neozelandeses. Se realiza en todo el mundo, sobre todo por los All Blacks y las Fuerzas de Defensa de Nueva Zelanda”. Es decir, escenifican una danza de guerra en el hemiciclo.

DANZA DEL HAKA (II)

El expremier Pedro Cateriano lee la noticia de Nueva Zelanda y comenta: “El Parlamento debe ser el lugar en donde todos los sectores de un país estén representados. Un Congreso con un número pequeño de curules, que no guarda relación con la cantidad de habitantes de un país limita la representación. Es el caso del Perú. No hay una real representación”. Y eso que el expresidente Pedro Castillo y su expartido prometieron representar al Perú profundo.

CUANDO VUELVAS…

Los cibernautas se preguntan cuándo regresará la congresista Patricia Chirinos, de las filas de Avanza País, de su viaje a España. Ella sigue activa en las redes sociales y en Equis afirma que “si desde ya es alarmante la creciente ola de delincuencia en todo el país, resulta aún más desalentador ver a un gobierno paralizado, que no sabe realmente qué hacer ni hacia dónde ir”. Agrega que “la población merece vivir sin miedo a ser asaltada o asesinada”. Tiene razón, pero ¿cuándo vuelve?

“PATINÓ”

La congresista Margot Palacios “patinó” —como le llamamos en el argot periodístico— al escribir este comentario: “Ahora que se ha descubierto la ilegal presencia del APRA en el Ministerio Público y que el renunciante Alex Contreras sería reemplazado por el exministro de Economía de Alan García, Luis Carranza, socio de Odebrecht en los peajes a través de SIGMA SAFI, cobra vigencia el viejo dicho de que hierba mala nunca muere y el reciente de que, en el Perú: donde se pone el dedo a la corrupción, brota un aprista”. Contreras no renunció ni Carranza es el nuevo ministro.

LA FRASE DE LA SEMANA

El economista Alejandro Indacochea, en entrevista con La Noticia, dijo algo que se debe tener en cuenta si de verdad se quiere impulsar el desarrollo económico y el bienestar en los pueblos del interior del país: “La regionalización solo ha descentralizado la corrupción”. Gran verdad. Faltan dedos de las manos para contar los gobernadores regionales que acabaron en prisión o son investigados por corrupción.

FOTO DEL RECUERDO

La Casa de Literatura publica en sus redes sociales la “Foto del recuerdo” con la siguiente leyenda: “El poeta Carlos Germán Belli y su esposa, Carmela Benavente-Alcázar, en la laguna de la Huacachina, Ica. Década de 1950”. Belli fue un notable poeta, traductor y periodista peruano de la Generación del 50. En el 2006 fue galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, al año siguiente fue nominado al premio Nobel 2007. Posteriormente, en 2016, fue galardonado con el Premio Nacional de Cultura del Perú.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba