NOTIDATOS (05/03/24)

“TELEGOBERNAR”
El caso del premier Alberto Otárola es el tema del día. La congresista Sigrid Bazán señala que, “para la señora (Dina) Boluarte, a quien le encanta ‘telegobernar’, no hay teléfonos, no hay internet, le es imposible que Otárola dé explicaciones estando fuera del país”. “¡Vergüenza!”, sentencia. Es cierto, la presidenta ya debe tener experiencia en eso de gobernar de manera remota. ¿Aló, aló?
NI UN MINUTO MÁS
Como era de esperar, los ataques contra Otárola también vienen desde Perú Libre. El parlamentario Víctor Cutipa Ccama dice que “este régimen pretende pedir explicaciones cuando corresponde remover inmediatamente al premier”. “Que la Fiscalía haga su trabajo, está bien, pero Otárola no puede permanecer un minuto más en PCM”, agrega.
¿RENUNCIA O DESTITUCIÓN?
A propósito, la Bancada Perú Libre emitió un comunicado titulado “Otárola debe renunciar”, pero más abajo exige la “inmediata destitución”. ¿En qué quedamos? ¿Que dé un paso al costado o que le den forata sin anestesia?
“ARMANI»
El abogado Wilber Medina dice que, luego de oír una audiencia de inicio a fin, está convencido que el juez Juan Carlos Checkley en breve declarará fundada la tutela de derecho de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Dice que, consecuentemente, se declarará la nulidad de todo el caso “Valquiria” y Benavides regresará a liderar el Ministerio Público. Y que, entonces, se les vendrá un proceso penal a los autores del “armani”. ¿O sea que fue armado?
¿INGENUIDAD O HIPOCRESÍA? (I)
En las redes circula un video de una curiosa entrevista, de hace años, donde Gustavo Gorriti habla sobre Odebrecht: “Una compañía delinque; esa compañía se reforma, paga, cambia, habla, cuenta todo. Ese contar todo lleva a que otras compañías a su turno hablen, paguen, cuenten y se reformen. Se reforma el primero, el segundo y el tercero (…)”. ¡Qué cosa!
¿INGENUIDAD O HIPOCRESÍA? (II)
Gustavo Gorriti continúa: “Como consecuencia, al final de eso, tienes compañías mucho más honestas, rehabilitadas, que trabajen bien… Y tienes un país más honesto y no has hecho un daño grave a la economía”. Los tuiteros se preguntan si es ingenuidad o hipocresía. Es que Odebrecht no ha cumplido nada de lo que el director de IDL menciona, sino, todo lo contrario.
CERO CORRUPCIÓN
El presidente de Argentina, Javier Milei, dice que: “Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales”. En Perú, muchas de esas personas pasaron piola volvieron a la policía con las uñas sucias. ¿Alguna vez pondrán mano dura contra la corrupción en nuestro país? Para muchos, sería como matar a la gallina de los huevos de oro.
“OTÁROLA UJIER”
Por la parte del Apra, Mauricio Mulder se pronunció sobre el caso del premier. “Ese Otárola donnadie y ujier del humanismo ya sucumbió a la droga del poder. Debe ser censurado de inmediato”. Una preguntita, ¿humanismo o humalismo? Por si acaso, ujier significa “empleado subalterno encargado de ciertos trámites” y “portero de palacio”. ¡Ayayay!