Política

NOTIDATOS (04/08/2021)

EXTREMOS

El general Roberto Chiabra, exministro de Defensa y hoy congresista de APP, afirma que “hablar de vacancia creo que sería una irresponsabilidad de todos nosotros en el Perú”. “Hablar de disolución de Congreso, de negar el voto de confianza, hablar de una vacancia presidencial, yo creo que… ¡Qué pena por nuestro país! ¿Por qué llegar a ese extremo?”, sostiene quien pide que se calmen las aguas.

VELOCIDAD

El abogado Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, comenta una “buena noticia”. “En cumplimiento de la Ley 31207, Osiptel modificó Registro de Calidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones”. Explica que la velocidad mínima garantizada en internet sube de 40 a 70%. Y agrega que el calendario es el siguiente: Al 3 de marzo del 2022: 52% y al 3 de diciembre 2022: 70%. Vamos a ver.

DÚPLICA

El economista Farid Matuk recuerda una frase de Alan García: “Y debemos reconocer cómo Sendero tiene militantes activos, entregados, sacrificados. Equivocados o no, criminales o no, el senderista tiene lo que nosotros no tenemos: mística”. García dijo eso cuando era presidente.

RÉPLICA

En respuesta a Matuk, el abogado Fernando Yturbe afirma: “¿O sea que reconocer la mística en un instante es admirar y alabar? Vaya nivel de percepción. Ahora entiendo por qué esas ‘medidas antipatriarcales’ que asesoraste implementar a Vizcarra trajeron más muertes en lugar de combatir al COVID-19. ¡Genio!”. Se refiere al “Pico y género”, que dispuso que unos días salgan a la calle solo los hombres y días diferentes solo las mujeres.

COMPARACIÓN

El politólogo Martín Tanaka da su punto de vista: “Yo creo que Vladimir Cerrón tiene muchos cuestionamientos, está siendo investigado por la Fiscalía, pero de hecho es el presidente (secretario general) del partido de gobierno”. “Entonces, no se sostiene esa comparación con Vladimiro Montesinos, que era un asesor en la sombra que no tenía ningúncargo y que no daba la cara”, agrega.

DEMOCRACIA

El abogado Alfredo Gildemeister comenta una frase del científico Modesto Montoya, quien dijo: “¿En qué país del mundo existe una democracia gobernada por el comunismo? En ninguno”. “Efectivamente. No seamos ingenuos e ignorantes. El Estado de Derecho y la democracia son antagónicos y opuestos al comunismo”, sostiene Gildemeister. Veamos cuán democrático es el actual gobierno.

RUTH LUQUE

La congresista oficialista Ruth Luque señala que por primera vez un ministro de Agricultura es campesino. Dice que “no es una presencia simbólica, es la llegada de los nadie a un espacio que estuvo reservado a los de siempre” y que “la segunda Reforma Agraria está en buenas manos con la fuerza de nuestros apus (cerros tutelares)”. Ojo Víctor Maita Frisancho es ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que es como ahora se denomina el otrora Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) por la Ley 31075, dada en noviembre del 2020.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba