NOTIDATOS (03/04/24)

¡UNA MARCHA!
Nuevo Perú, partido político liderado por Verónika Mendoza, convocó a una marcha para el próximo 5 de abril en contra el gobierno de Dina Boluarte. Exigen que se convoque a nuevas elecciones generales y una Asamblea Constituyente. Ya sabemos cómo terminan estas movilizaciones sin liderazgo ni control, solo traen parálisis económica, destrucción y muerte. Hay que ser responsables, señores.
DEFENSORAS
La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso aprobó el informe final que propone una sanción contra Susel Paredes por decirles “brutos” a sus colegas. Varias congresistas de izquierda han puesto el grito en el cielo. Sigrid Bazán dice que es “vergonzosa y desproporcionada la sanción” y que, “pese a no haber aludido a ningún congresista y haberse disculpado, le aplican la misma que a un congresista de Fuerza Popular que contrata a una trabajadora fantasma”. ¡Qué cosa!
BOLA DE CRISTAL
La izquierda está renegando de los cambios en el gabinete. Ruth Luque dice que “cambian personas, pero la actitud política de no defender las competencias de los sectores, contribuir en el desequilibrio de poderes, continuará (…)”. Y Margot Palacios afirma que “Dina Boluarte intenta salvar su gabinete con un remiendo improvisado, sumando el apoyo de partidos de derecha, ultraderecha y No Agrupados”. ¿Cómo pueden saber si un funcionario que recién empieza será eficiente o no? ¿Tienen una bola de cristal?
CARLA GARCÍA VS VLADIMIR CERRÓN (I)
Carla García, la hija periodista de Alan García, escribe un tuit: “El partido de Dina Boluarte presenta una moción de vacancia contra Dina Boluarte”. Se refiere a Perú Libre. Vladimir Cerrón le responde a Carla: “Está como la famosa frase de Alan García cuando afirmó: ‘El que no la debe no la teme’ u ‘¡O se van ellos o me voy yo!’. La debía, la temía y se fue para siempre”. ¡Noooooo!
CARLA GARCÍA VS VLADIMIR CERRÓN (II)
Vladimir Cerrón sigue atacando a Carla García y a su padre: “Prófugo era (o es) Alan García y se fue a Colombia y Francia, luego pactó su impunidad con Montesinos para su retorno. ¡Su regreso fue un show!”. Y Carla contraataca: “Escrito desde la clandestinidad por un prófugo de la justicia. Increíble cómo defiende a su Dina, porque es su seguro de impunidad. Todo es show”. La cosa está que arde.
DÍA DEL ABOGADO (I)
Ayer fue el Día del Abogado. Esta celebración se instituyó mediante resolución suprema de 1952, ratificada por la Ley Constitucional en 1981. Se trató de un justo homenaje que la nación le dio al jurista, político y diplomático arequipeño Francisco García Calderón Landa, nacido precisamente el 2 de abril de 1834.
DÍA DEL ABOGADO (II)
Se trata de un ilustre abogado, que llegó a ser presidente del Perú y es considerado patrono de la abogacía en el Perú. Desde aquí nuestro saludo a los abogados del Perú, especialmente a esos que trabajan honestamente por el respeto de las leyes y la justicia. Un abrazo para los abogados amigos de esta casa editora y algunos de los cuales publican sus columnas en nuestras páginas.