NOTIDATOS (03/02/2025)

JUNTOS CONTRA EL CRIMEN
El Congreso de la República informó a través de sus redes sociales que las diferentes bancadas parlamentarias, el Poder Ejecutivo y los gobiernos locales coinciden en impulsar propuestas legislativas (hay 19 proyectos) para incorporar el delito de terrorismo urbano en el Código Penal, y combatir la inseguridad ciudadana.
A TRABAJAR POR EL PERÚ
El congresista Jorge Montoya señaló que mientras el país enfrenta problemas urgentes como la inseguridad ciudadana y la crisis económica, en el Congreso se sigue desperdiciando tiempo y recursos en investigaciones sin fundamentos concretos. “¡Basta de espectáculos políticos! Es momento de trabajar por el Perú con seriedad y responsabilidad”, dijo.
VERDUGOS DEL PUEBLO
El expresidente de Acción Popular, Mesías Guevara afirma que los congresistas recibieron el encargo del pueblo para que los representen y defiendan desde el Congreso, pero terminaron siendo sus verdugos, amparando la criminalidad y defendiendo a los que saquean su economía.
BLINDAJE A LA VILLARÁN
Fernando Rospigliosi salió al frente ante la información de un medio de comunicación que culpa al Congreso por el inexplicable retraso en el juicio contra la exalcaldesa Susana Villarán. Señala que el proceso tiene más de ocho años y gran cantidad de evidencias, sin embargo, se trata de responsabilizar al Parlamento por una ley aprobada hace solo tres meses.
JUSTICIA DIFERENCIADA
A propósito de la lentitud del caso de Susana Villarán, José Barba Caballero señala que la misma velocidad que tuvieron con Alan García, Keiko Fujimori, los Rolex y Patricia Benavides, deberían tenerla con Martín Vizcarra y Susana Villarán. “La celeridad fiscal y judicial depende del color político del imputado”, sostuvo.
CONSTITUCIÓN TRANSFORMADA
Tras haberse aprobado en la Comisión Permanente del Congreso la restitución de la firma del expresidente Alberto Fujimori en la Constitución de 1993, el excongresista Juan Pari comenta que han restituido la firma en una Constitución que no es la misma, pues se han cambiado más de 80 artículos sin que los peruanos puedan decir una palabra.
DERRAME DE PETRÓLEO
En su semana de representación, el parlamentario Guillermo Bermejo estuvo en Talara, región Piura donde se reunió con cientos de pobladores que exigen reparaciones contra el derrame de petróleo que los ha dejado sin trabajo, endeudados, enfermos y con hambre. “Juntos hasta que se haga justicia”, refirió en redes sociales.
AUTORIDADES CON NARCOS
Al comentar la captura de un técnico de la Marina con 251 kilos de cocaína, el analista en seguridad Pedro Yaranga dice que la fuerza del narcotráfico no tiene límites para captar a cualquier autoridad. Por ello consideró fundamental en las FF.AA. y la PNP realizar seguimientos y trabajo de contrainteligencia para detectar a los malos elementos.