Política

NOTIDATOS (23/02/2025)

PUENTE CHANCAY

Según el congresista Víctor García Belaunde, la caída de puente Chancay, cerca del megapuerto, causa indignación porque “la concesionaria coimera GyM (hoy Norvial) no cumple con ter minar autopista ni quiere mantenerla”. Agrega que OSITRAN recibe S/130 millones anuales como organismo supervisor de infraestructuras, pero no hace nada. Luego lanza una pregunta: “¿Renunciarán?”. Huuummm…

APOYO DE LAS FF. AA.

Ante los altos índices de inseguridad ciudadana, que han provocado el cierre de al menos 300 colegios, el premier Gustavo Adrianzén anunció que el Gobierno avaluará la posibilidad de disponer que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía en el cuidado de los centros educativos. Nos parece bien, pues los extorsionadores tienen en la mira a muchos colegios.

CORRUPCIÓN DESCENTRALIZADA

Luego de que se acogiera a la terminación anticipada para reducir su pena, el Poder Judicial condenó a cinco años de prisión suspendida para el consejero regional de La Libertad, Abner Ávalos Villacorta, por el delito de cohecho pasivo impropio en agra vio del Estado. El funcionario fue intervenido cuando recibía una coima de 5,000 soles de un empresario minero a cambio de beneficiarlo en una inspección. Solo el año pasado fueron condenados 23 gobernadores regionales y 91 alcaldes por corrupción. Es decir, la corrupción también se ha des centralizado.

SOLIDARIDAD VS. INDIFERENCIA (I)

El académico sanmarquino Marcel Velázquez señala en X que “1- Inmigrantes venezolanos, repartidores por delivery, trasladaron en sus motos a bomberos al lugar del desastre. 2. Discotecas del Real Plaza de Trujillo siguieron funcionando y con su ruido afectaron labores de rescate. Solidaridad del vulnerable e indiferencia del compañero”. Increíble, pero cierto.

 SODARIDAD VS. INDIFERENCIA (II)

Marcel Velásquez agrega: “En varias zonas del Perú, la corrupción ya es el vínculo social hegemónico y la delincuencia es la ley. 4 muer tos (ya van 6) y 78 heridos por la caída de un techo en Real Plaza de Trujillo. Un día más de negligencia criminal de empresas, autoridades mafiosas y ciudadanía devastada”. Se comprende su indignación.

¿INVESTIGACIÓN?

La investigación del caso del asesinato de la extrabajadora parlamentaria Andrea Vidal avanza a mediacaña. El programa “Milagros Leiva, Entrevista” reveló una deducción bien extraña de la Policía. “Existe una sospecha que el atentado contra la vida de Andrea Vidal guardaría cierta vinculación con seguros de vida adquiridos a su nombre”, se lee en el documento policial, en el que se precisa que Vidal los adquirió para su hermano y su padre. Ja, ja. O sea, ¿en el crimen no tuvo nada que ver la política? Con razón, Leiva dice que su equipo halló con facilidad el auto que la Policía nunca pudo encontrar.

MÁS DE 500 DÍAS

Se acaban de cumplir 500 días de la clandestinidad de Vladimir Cerrón. El fundador de Perú Libre se mantiene prófugo de la justicia y por él, desde septiembre de 2024, corre una recompensa de 500 mil soles por información que conlleve a su captura. Es investigado por el delito que habría cometido cuando era gobernador regional de Junín, por el caso “Aeródromo Wanka”. ¡Ayayay!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba